Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sobresueldos: ratifican denuncia ante Camaño
Diputados del Grupo Talcahuano se reunieron con el presidente de la Cámara y ahora esperan una respuesta

Los diputados justicialistas del denominado Grupo Talcahuano se reunieron ayer con el presidente de la Cámara baja, Eduardo Camaño, por la denuncia de sobresueldos que cobrarían algunos legisladores y cuyo importe no estaría imputado al presupuesto legislativo.
"Ratificamos lo que dijimos en la nota", señaló escuetamente a La Capital el santafesino Julio Gutiérrez, quien agregó que ahora van a esperar "la respuesta oficial de la Cámara de Diputados".
Según Gutiérrez, Camaño les comunicó que la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara baja le habría "sugerido" la conformación de "una comisión investigadora" respecto de los sobresueldos.
El Grupo Talcahuano denunció oportunamente que les ofrecieron a sus miembros percibir un sobresueldo mensual de entre 1000 y 2000 pesos, pero que ese importe no figuraría en sus dietas y que el dinero no provenía del presupuesto de la Cámara de Diputados, lo que fue rechazado y denunciado oportunamente.
La reunión con Camaño se desarrolló en la presidencia de la Cámara y duró unos 45 minutos. Además de Gutiérrez participaron el mendocino Arturo Lafalla, el santacruceño Sergio Acevedo, el salteño Ricardo Falú, el porteño Gerardo Conte Grand y el bonaerense Ricardo Gómez, todos integrantes del Grupo Talcahuano.
"Ratificamos todos nuestros dichos y los términos de la reunión que mantuvimos con (el presidente del bloque justicialista, Humberto) Roggero, ahora la decisión la tiene Camaño", remarcó Gutiérrez.
Camaño, por su parte, dijo "desconocer" que se paguen sobresueldos y mucho menos que ese dinero no salga del presupuesto de la Cámara de Diputados.
El affaire de los sobresueldos comenzó entre abril y mayo cuando les comunicaron a algunos diputados integrantes del Grupo Talcahuano que iban a percibir pagos de adicionales.

El origen del dinero
"De inmediato quisimos saber de dónde venía la plata. Nos parecía además éticamente reprochable recibir adicionales cuando el país padece una crisis tan grave", había denunciado oportunamente Gutiérrez a este diario.\Primero les dijeron que esos sobresueldos se abonaban con dinero proveniente del presupuesto otorgado a Diputados, pero como no los convenció la respuesta presentaron una nota interna preguntando por esos pagos.\El 12 de junio el grupo de diputados justicialistas se reunió con Camaño y con Roggero pero no obtuvo respuestas satisfactorias porque, además, el titular del bloque indicó que "el dinero no salía de la Cámara", aseguró Gutiérrez, por lo que emitieron un comunicado "preguntando por el origen del dinero".


Diario La Capital todos los derechos reservados