Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Preocupante advertencia de la ministra de Trabajo
Camaño: "Antes de los comicios puede enrarecerse el clima social"
De todos modos, aseguró que el gobierno no prevé que pueda estallar una crisis durante diciembre

La ministra de Trabajo, Graciela Camaño, no descartó ayer que el clima social pueda llegar a enrarecerse ante la proximidad de las elecciones, aunque aseguró que el gobierno de Eduardo Duhalde no prevé una crisis hacia fin de año.
"Obviamente los climas en todos los países, no solamente en la Argentina, se enrarecen cuando se aproximan las elecciones. Nosotros pensamos seguir trabajando con el mismo denuedo y afán hasta el último día en que nos toque gobernar", afirmó Camaño.
En una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada, la titular de la cartera laboral aclaró, no obstante, que "no estamos previendo que en diciembre tengamos una crisis (de índole social) porque existe una política estratégica en materia de contención a los sectores más vulnerables".
Camaño también respaldó la posición de Eduardo Duhalde de pedir una pronta convocatoria extraordinaria de la Asamblea Legislativa para ratificar su decisión de renunciar en forma indeclinable a partir del 25 de mayo del 2003.

Decisión "acertadísima"
"Creo acertadísima la posición de Duhalde sobre la posibilidad de la convocatoria a la Asamblea Legislativa para que no queden dudas y para que los candidatos se dediquen a formular sus propuestas", consideró la ministra de Trabajo.
Camaño opinó que de esta forma "la ciudadanía tendrá la tranquilidad de que este es un gobierno que está administrando en medio de serias dificultades económicas, de crisis institucional, pero que no va a cejar en su esfuerzo de llevar al país a buen puerto hasta que el pueblo elija el nuevo presidente".
Sobre la cuestión de la conflictividad social, la ministro de Trabajo remarcó "la política de inclusión social" implementada por el actual gobierno (en referencia al Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados) y recordó que se destinan "unos 3.700 millones de pesos para las personas más carecientes".
También remarcó que es una cuestión estratégica para su cartera, al resaltar que "se realizan ingentes esfuerzos para que los conflictos (laborales) no terminen en despidos" a partir del trabajo de una comisión destinada a atender la situación de empresas en crisis.
Finalmente, la ministra de Trabajo se refirió a la polémica propuesta de su colega de Defensa, Horacio Jaunarena, y del jefe del Ejército, teniente general Ricardo Brinzoni, de crear un servicio militar obligatorio de carácter social para jóvenes.
Camaño reconoció que "hay que tener una política de Estado para atender la situación de los adolescentes", aunque recordó que Duhalde "fue claro en decir que el proyecto no puede ser implementado por este gobierno" de transición.
"Supongo que el próximo presidente tendrá que analizar el tema", opinó la funcionaria.



Camaño dijo que el gobierno llevará el país a buen puerto.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados