Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 17 de octubre...

De 1892: La fábrica de cigarrillo Colón
En un modesto local de calle Córdoba 859, inició sus actividades la prestigiosa cigarrería Colón, de Isidro García, y que luego fuera administrada por Jaime Sust y Fermín Fernández. Con el correr de las décadas se convirtió en una de las empresas manufactureras de cigarros más importantes de la Argentina, al punto que pudo inaugurar una moderna fábrica en Felipe Moré 929, donde actualmente funcionan reparticiones municipales vinculadas a la Federación de Cooperadoras Escolares. Cuando cumplía medio siglo de vida producía seis variedades de atados, daba trabajo a 450 personas, y contaba con sucursales en Buenos Aires y Córdoba.
\

De 1972: atentados a ferrocarriles
En coincidencia con la conmemoración justicialista del 17 de octubre, se registraron varios atentados explosivos que afectaron a los servicios ferroviarios. En un tramo de las vías nuevas del Ferrocarril Mitre, entre las estaciones Sarratea y Ludueña, se produjo la voladura de unos 40 metros de rieles. En el cabín 12, de Oroño y vías del Mitre, de la línea Rosario-Retiro, un grupo maniató al empleado de guardia, colocó un explosivo y pintó la siguiente leyenda: "Peligro, zona dinamitada. Montoneros". Como consecuencia de los atentados resultaron afectados importantes servicios como los de Pérez, Casilda, Cañada de Gómez y San Lorenzo.

De 1987: revista Vasto Mundo
Fue presentada la revista Vasto Mundo. Artistas y periodistas locales tuvieron a partir de entonces un espacio para reflejar estampas rosarinas y las más variadas manifestaciones culturales.
De 1942: reconstrucción de Regatas
La Municipalidad trasladó dos reparticiones que funcionaban en el viejo edificio de Maipú 835: La Dirección General de Bromatología ocupó el local de Salta 2760; y el Ente Fiscalizador de los Servicios Públicos, el de Santa Fe 1345, donde antes atendían los juzgados de Trabajo y de Paz Letrada del gobierno provincial, respectivamente.

De 1942: reconstrucción de Regatas
Finalizó la reconstrucción de las instalaciones sociales del Club Regatas Rosario, destruidas por un siniestro el 6 de julio de ese año. Asimismo, se inauguró un comedor con vista al río Paraná. De esta manera, el viejo edificio de 1917 fue sustituido por uno de corte moderno.



La fábrica funcionó en Felipe Moré al 900, de Rosario.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados