Pérez. - La ruta 33, entre Pérez y Zavalla, fue cortada ayer luego de evaluarse la intransitabilidad producto de la gran cantidad de agua que la cubre. El caudal que tienen los campos está frenado por la lenta salida hacia la presa del Ludueña, ya que el viejo puente no tiene la infraestructura adecuada para permitir el drenaje, que se torna lento, e inundó algunos barrios perecinos. Se sospecha que la presión que está soportando podría llegar a descalzar el puente. La Dirección de Vialidad Nacional, que se hizo presente ayer a pedido del municipio y los bomberos, no pudo hacer una evaluación sobre la situación ni precisar los daños a raíz de la cantidad de agua sobre la calzada. Hoy al mediodía se hará una nueva inspección de la transitabilidad para precisar si el puente deberá ser reacondicionado previamente.
Los bomberos de Zavalla y Pérez advierten a los automovilistas sobre la clausura de la ruta. En un principio se pensó en impedir el avance de vehículos de gran porte por la incertidumbre sobre las condiciones del puente. Pero al comprobarse que los autos tampoco pueden pasar por la gran cantidad de agua -ayer a la tarde el nivel se mantenía en 50 centímetros- la Dirección de Vialidad tomó la decisión de la clausura temporaria.
El jefe de bomberos voluntarios de Pérez, Norberto Illuminati, destacó a La Capital que el pico de agua sobre la 33 se registró el martes entre las 22 y la medianoche. "Llegó a los 70 centímetros y en el puente superó los diez", dijo. Por su parte, el secretario de Obras Públicas del municipio, Bernardo López, aseguró: "Recién mañana (por hoy) vamos a saber qué sucede, no podemos asegurar que continúe cortada. Como medida de precaución pedimos la asistencia de Vialidad, los técnicos hicieron una evaluación general, observaron los campos y dijeron que mientras el agua no baje no podían analizar el estado del puente. La decisión de si seguirá cortada la tomará hoy Vialidad".
El funcionario remarcó que "el puente hace bastante tiempo que está en mal estado, mientras no baje el agua no sabremos si está descalzado o socavado". En tanto, precisó que "las bases de mampostería de las alcantarillas se observan rajadas desde hace años".
Incumplimiento de obras
Illuminati precisó que el puente estaba proyectado como parte de la obra complementaria de la presa del Ludueña. "Los trabajos previstos contemplaban una traza doble, pero nunca se concretaron y al tener poco diámetro de desagüe, no soporta tanta presión de agua como la que se registró con este temporal", acotó.
El intendente de Pérez, Fernando Ramírez, remarcó "que estas obras se vienen reclamando desde gestiones anteriores, pero nunca nos dan respuestas". Ramírez precisó: "La ruta 33 está descalzada en el tramo Pérez-Zavalla e incluso hay sectores donde las banquinas ya no existen. Esto lo hemos denunciado a Vialidad Nacional pero la excusa de siempre es que no hay presupuesto".
López no pudo precisar los motivos por los cuales no se hicieron las obras complementarias. En tal sentido remarcó que "Vialidad le pasa la pelota a la Dirección de Hidráulica de la provincia y ésta a Vialidad, lo concreto es que no se hizo nada".
Hay 44 evacuados
En tanto, anoche en el cuartel de los bomberos voluntarios se evaluó la situación causada por el temporal como la peor desde la década del 80 y se consideró que todo está bajo control.
En ese sentido, se dijo que el barrio más afectado es el llamado La Palangana, que presenta problemas estructurales desde que fue construido.
De ese lugar, donde las casas tienen hasta 20 centímetros de agua en su interior, se evacuaron 44 personas, que hasta anoche permanecían alojadas en las viviendas a las que fueron derivadas.
Respecto a otro punto neurálgico el barrio Cabín 9 no tiene mayores problemas, pero el agua afecta seriamente al terraplén del ferrocarril. En el resto de la ciudad la situación era normal.