Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Acuerdan obras para la cuenca de La Picasa

Rufino. - La Dirección de Obras Hidráulicas anunció un plan de obras acordado entre la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para el control hídrico de la zona que comparten. La "solución integral" consensuada para mitigar las inundaciones en la cuenca de la laguna La Picasa tiene tres instancias: alternativa sur o cañada de Las Horquetas, obras internas en la cuenca La Picasa y canal que drenará la laguna hasta el río Paraná a través del arroyo Pavón.
Respondiendo a un pedido de la comisión de seguimiento de la cuenca La Picasa, el director provincial de Hidráulica, Ricardo Fratti, confirmó el acuerdo entre las partes involucradas en la compleja crisis hídrica. Para Fratti, lo destacable del acuerdo es el "esfuerzo conjunto para solucionar un tema complejo como es el manejo del agua en forma interjurisdiccional". Ahora se está trabajando en pliegos, llamados a licitación y organizando el cronograma de tareas. Los fondos para los proyectos provendrán de la Nación a través del Fondo de Infraestructura.

Alternativa sur
Entre las obras anunciadas, y por la que ya se está llamando a licitación, está la alternativa sur o cañada de Las Horquetas que permitirá exportar cinco metros cúbicos de agua por segundo desde la cuenca La Picasa al río Salado (provincia de Buenos Aires). El proyecto de las obras internas de esa cuenca ya está concluido y se preparan los pliegos para su licitación.\La última de las instancias programadas, el canal a través del Pavón, permitirá drenar 10 metros cúbicos por segundo hacia el Paraná. Comenzaron los estudios para encarar el proyecto con un equipo integrado por el Instituto Nacional del Agua (INA), la Nación y la provincia.\Como el mayor transporte de agua se realizará por Santa Fe, ésta impuso como condición que las obras no impliquen el anegamiento de zonas que hasta ahora no se inundan ni que haya riesgos de salinización. "Se cuidará que el proyecto no perjudique a ningún distrito y se proteja al máximo el medio ambiente", aseguró Fratti.


Diario La Capital todos los derechos reservados