Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Papa invocó a la Virgen para cumplir con su mandato

El Papa Juan Pablo II reafirmó ayer, en ocasión del vigésimo cuarto aniversario de su pontificado, que no tiene ninguna intención de renunciar y pidió ayuda a la Virgen para continuar su misión "hasta el final". Al inicio de la audiencia pública en la Plaza de San Pedro, el pontífice pidió a la Virgen que interceda por él "para que pueda cumplir hasta el final con la misión" que le encomendó Cristo.
Esta es la misma plegaria que Juan Pablo II pronunció en agosto pasado, durante su último viaje a Polonia, en el santuario de Zalwaria Zebrydowska. Tanto en aquel momento como ahora, el jefe de la Iglesia Católica salió al paso de las especulaciones sobre su inminente renuncia.
Sus palabras fueron recibidas con fuertes aplausos por las casi 20.000 personas que se congregaron en la plaza, bajo un sol casi veraniego, para asistir a la audiencia.
"En este día particular, me pongo nuevamente en las manos de la Madre de Dios y a ella confío mi futuro", afirmó el Papa, que presentaba un aspecto relativamente estable, aunque nuevamente habló en forma desarticulada, producto del mal de Parkinson que padece.
Enlos últimos meses, incluso cardenales de gran influencia, entre ellos el alemán Joseph Ratzinger, presidente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ya no descartaban la renuncia del Papa. En general, los Papas ejercen su cargo hasta la muerte, aunque el derecho canónico establece la posibilidad de una dimisión.
Karol Wojtyla fue elegido Papa el 16 de octubre de 1978, a los 58 años, y desde entonces su pontificado se convirtió en el más extenso de la historia de la Iglesia Católica Romana.
Juan Pablo II visitó 129 países durante sus 98 viajes al extranjero y realizó 142 viajes dentro de Italia, además beatificó a 1.297 personas y canonizó a 464 santos.
En tanto, al comenzar un nuevo año de servicio como sucesor de Pedro, el pontífice proclamó el Año del Rosario, desde octubre de 2002 a octubre de 2003, y anunció cambios en el modo en que se reza.

Carta apostólica
El Papa incrementó de 15 a 20 el número de "misterios" de la vida de Jesús que se recita durante el rezo del rosario, modificaciones que son explicadas en una carta apostólica de 60 páginas denominada Rosarium Virginis Mariae, que rubricó ayer en un atrio ubicado en el frente de la basílica. Juan Pablo II afirmó que "las circunstancias históricas actuales le sugirieron poner el rosario de actualidad" debido a que urge "implorar a Dios el don de la paz". Mencionó las "escenas horribles del atentado del 11 de septiembre de 2001" y las "nuevas situaciones de sangre y de violencia que se registran cada día en numerosos lugares del mundo".
"De forma análoga, dijo, urge comprometerse y rezar para otra situación crítica, la de la familia, célula de la sociedad, cada vez más atacada por las fuerzas destructoras, en el ámbito ideológico y práctico, que hace temer por el futuro de esa institución fundamental e insustituible, y junto a ella, por el futuro de la sociedad entera. (Télam-SNI)


Diario La Capital todos los derechos reservados