Año CXXXV
 Nº 49.631
Rosario,
lunes  14 de
octubre de 2002
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






FAA contra la extranjerización de las tierras

Con la realización de un acto en un campo ubicado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, la Federación Agraria Argentina iniciará esta semana una campaña nacional de apoyo al proyecto de ley que limita y regula la transferencias de propiedades agropecuarias a inversores extranjeros.
La iniciativa aprobada en el último congreso de la entidad y presentada en la Cámara de Diputados por el bloque del ARI apunta además a crear un registro nacional de productores agropecuarios propietarios de tierra. "Es quizás el punto más importante de los 17 artículos de la iniciativa porque los catastros provinciales están en muchos casos desactualizados y no alcanzan a ordenar una dinámica de transferencias que incluye a testaferros y lavado de dinero", señaló el presidente de la Federación, Eduardo Buzzi.
Buzzi estimó que entre los campos que se ofrecen a la venta y los que fueron hipotecados en los bancos oficiales, "hay 30 millones de hectáreas de productores argentinos amenazadas".
En otro orden, el presidente de FAA se refirió al rechazo que expresaron las entidades agropecuarias al proyecto de autarquía del Senasa presentado en el Congreso por el diputado Adrián Menem. "Como el Inta, todos queremos la autarquía para el organismo sanitario, pero también queremos democracia y cuando uno analiza los artículos del proyecto de Menem en lo que refiere a las atribuciones de la presidencia, se ve que está hecho a la medida de Bernardo Cané (titular del Senasa) y del grupo que lo rodea".


Diario La Capital todos los derechos reservados