| | La plaza hotelera local estuvo casi al límite
| La plaza hotelera de la ciudad llegó ayer casi al límite de su capacidad. El fin de semana colocó a Rosario en la agenda de los destinos turísticos, sobre todo para el público porteño y bonaerense. En el Ente Turístico Rosario (Etur) estaban exultantes: tanto la costa rosarina como el Jardín de los Niños y la Granja de la Infancia tenían más gente que lo habitual. Los datos recopilados desde el viernes hasta hoy serán remitidos a la Secretaría de Turismo de la Nación. Según un relevamiento efectuado anoche por el Etur, de las 1.853 plazas turísticas con categoría 4 estrellas se ocupó el 88 por ciento. En tanto, los cinco apart-hotel locales (que nuclean 401 plazas en total con categoría 3 y 4 estrellas) fueron ocupados en un ciento por ciento. En los hoteles tres estrellas el porcentaje de ocupación fue del 96 por ciento, mientras que los albergues de dos estrellas registraron un 62 por ciento de ocupantes. Los de una estrella tuvieron un 45 por ciento de plazas ocupadas. Un dato que sobresale de este fin de semana largo es la procedencia de los turistas que llegan a Rosario. Según los registros hoteleros procesados por el Etur, un 70 por ciento de los hospedados procede de ciudad de Buenos Aires, a lo que se suma otro 18 por ciento originario del cordón bonaerenses y la provincia de Buenos Aires. Los coprovincianos que llegaron a la ciudad rozaron el 7 por ciento, de la provincia de Córdoba un 3,5 por ciento y extranjeros un 1,5 por ciento. Según indicó el titular del Etur, Raúl Garo, "las playas fueron el deleite del turista, mientras que al Jardín de los Niños concurrió muchísima más gente que lo normal, al igual que a la Granja de la Infancia". Una vez que culmine el fin de semana largo, todos los datos recopilados por el ente autárquico serán enviados a la Secretaría de Turismo de la Nación. "Sin duda que nos ayudará a fomentar el plan de turismo social para Rosario", remató Garo.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|