General Lagos. - "Atención: usted no está viajando seguro. Servicios Viales SA no tiene servicio de bomberos en su corredor", afirma un volante blanco con letras rojas que personal de los bomberos voluntarios de Arroyo Seco y Villa Constitución distribuían el fin de semana entre los automovilistas que pagaban su peaje en la estación de General Lagos para utilizar la autopista Pedro Eugenio Aramburu. Sin embargo, el sitio web de la concesionaria en Internet (www.concesionesviales.com.ar/viales/viales.htm) sigue afirmando que en sus corredores viales (autopista Aramburu y rutas 33) entre los servicios que se presta está el de "bomberos las 24 horas".
La realidad es que desde el 27 de septiembre pasado trece cuarteles de bomberos voluntarios de otras tantas localidades del sur provincial resolvieron no atender los siniestros que se produzcan en los corredores explotados por Servicios Viales, rutas que se extienden desde Rufino hasta Villa Constitución.
Tras fracasar las negociaciones que mantenían con la empresa concesionaria para lograr un incremento en la cuota mensual que perciben por brindar sus servicios, los bomberos decidieron aportar únicamente sus recursos humanos en caso de siniestros en las aludidas rutas, presencia que dependerá de que Servicios Viales les brinde los restantes medios técnicos necesarios para cubrir las emergencias, situación que hasta ayer no había ocurrido.
En el marco de una campaña de esclarecimiento para hacer conocer esta situación, personal de bomberos se instaló ayer en proximidades de la estación de peaje de General Lagos para entregar a automovilistas los referidos volantes. "Estoy sorprendido por esto que me dicen. Ahora mismo estoy llevando un contingente de pibes de un club de fútbol y resulta que si nos pasa algo no tenemos bomberos, aunque pagué un peaje de 3,70 pesos", se indignó un chofer de la empresa Chevallier tras leer el volante entregado por una mujer bombero villense.
Alejandro, que trabaja en una empresa de remises ejecutivos de alto nivel y circula asiduamente por la autopista entre Rosario y Buenos Aires, reveló que "no sabía que no había bomberos en esta ruta". Por su parte, Luis Gómez se bajó asombrado de su camión por la novedad y se solidarizó con los bomberos: "Vengo de Tucumán, pagué 15 peajes y ahora me entero de que aquí no tengo cobertura de bomberos. ¿Qué pasa si me ocurre algo en la ruta? Esta gente de la concesionaria tendría que solucionar rápidamente la situación, pero se ve que siguen haciendo lo que ellos quieren con el pueblo", expresó.
Mientras los bomberos continuaban con su tarea de esclarecimiento, la indignación de los automovilistas iba en aumento. Un conductor, muy elegantemente trajeado, no pudo contener su bronca y tras interiorizarse de la situación enfiló directamente hacia las oficinas de la estación de peaje para estampar sus quejas.
El costo de la voluntad
Los cuarteles de bomberos involucrados en esta drástica medida son los de Casilda, Elortondo, Rufino, Murphy, Firmat, Chabás, Zavalla, Alvarez, Arroyo Seco, Villa Constitución, Pavón, Roldán y Sancti Spíritu. Cada uno de estos cuarteles cubren un promedio de al menos dos siniestros mensuales en las rutas concesionadas por la firma Servicios Viales.
Los costos operativos de cada una de estas salidas varía entre 120 y 350 pesos, sin contar las horas de trabajo que demanda cada siniestro y el importante capital en elementos que aportan cada uno de los cuarteles. En tanto, el subsidio mensual que reciben por parte de la empresa varía entre 120 y 350 lecop, aunque algunas asociaciones no perciben un sólo centavo, como Alvarez, Pavón y Roldán.
"El jueves nos reunimos con directivos de Servicios Viales, pero nos ofrecieron sólo 400 lecop de aumento para dividirnos entre todos los cuarteles. Pero nuestros costos operativos no nos dan, así que rechazamos la oferta y seguimos en la misma postura: si hay un accidente venimos con los elementos humanos, pero que Servicios Viales nos vaya a buscar y aporte las autobombas y demás elementos técnicos", subrayó Rubén Moreira, subjefe del cuerpo de Villa Constitución.