Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
jueves  10 de
octubre de 2002
Min 14º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La jueza Servini suspendió por "inconstitucional" la convocatoria del gobierno
No habrá internas abiertas
En la Rosada temen que si apelan la decisión se pongan en peligro los comicios generales de marzo

La jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría resolvió suspender las internas abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos políticos del 15 de diciembre próximo, convocadas por el gobierno de Eduardo Duhalde que, sin embargo, apelará la medida.
Servini mencionó sin vueltas "las imprevisiones en las que ha incurrido" el gobierno con los decretos que convocaron a los comicios, y dijo que como consecuencia de esa situación podría producirse un "avasallamiento de derechos políticos garantizados por la Constitución nacional".
Si bien el viceministro del Interior, Cristian Ritondo, adelantó que se apelará la resolución, su jefe directo, Jorge Matzkin, admitió que el gobierno resignaría la realización de internas antes que postergar otra vez la fecha de los comicios generales del 30 de marzo de 2003.
Matzkin dijo que "si resultare necesario" se dejará sin efecto la concreción de los comicios partidarios ya que una apelación complicaría los tiempos para hacer las internas en tiempo y forma con las generales, pero recalcó: "Si podemos mantener todos los cronogramas, sería bueno".
Duhalde ratificó, a su vez, que las elecciones nacionales se realizarán el 30 de marzo, como estaban previstas, y señaló que, pese al fallo, habrá internas en los partidos políticos, aunque no sean abiertas y simultáneas.
El presidente dijo que espera que los comicios internos del PJ "se realicen en diciembre", aunque no sean el 15, como se había establecido, y aclaró que, para el caso del peronismo, serán "con el padrón general y los independientes. Mi criterio es que las elecciones generales son inamovibles en las fechas establecidas".
El ministro del Interior ratificó, por su parte, que Duhalde "tiene el deseo, la vocación y la resolución" de entregar el poder al nuevo mandatario el 25 de mayo del 2003. El propio presidente adelantó que pedirá que se reúna la Asamblea Legislativa con el fin de aceptar la renuncia a la Jefatura de Estado, que presentó en su momento, a partir del 25 de mayo.
Ante este nuevo escenario electoral, el menemismo anticipó que impulsará las internas abiertas desde el propio PJ. "Admitimos el fallo y asumimos con entusiasmo nuestra responsabilidad: vamos a hacer las internas en la fecha preestablecida (el 15 de diciembre), vamos a garantizar la voluntad democrática de afiliados e independientes y vamos a salir de este proceso con un PJ unificado y fortalecido", dijo Eduardo Bauzá, secretario general del partido.
El precandidato presidencial por el PJ José de la Sota adelantó, por su parte, su posición favorable a que haya internas abiertas pese a este fallo judicial, aunque evitó dar una opinión sobre la medida. "Yo quiero votar y que la gente vote. Allí donde haya una urna va a estar De la Sota", aseguró.
En el radicalismo, el precandidato presidencial Leopoldo Moreau solicitó por carta al titular del comité nacional, Angel Rozas, que el partido por decisión unilateral fije como fecha de las internas abiertas el próximo 15 de diciembre, anticipándose así al fallo que se conocería más tarde.
Otro precandidato presidencial por la UCR Rodolfo Terragno afirmó que no le teme al PJ "aunque se haga una ley a medida" y sostuvo que aceptará competir bajo "cualquier regla" para la elección de candidatos.
El jefe de campaña del precandidato Néstor Kirchner, Alberto Fernández, consideró, a su vez, "razonable" el fallo de Servini de Cubría, y estimó que con ello "el partido entra en una nueva discusión para dirimir la interna Menem-Duhalde".
Para la especulación y la comprobación de la realidad queda la investigación de si en la reunión que Duhalde mantuvo con el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, se habló de la resolución de Servini de Cubría.
No faltó quien dijo que "Reutemann apostaba a que no se realizaran las internas simultáneas, abiertas y obligatorias para todos los partidos políticos". No obstante, desde el entorno del santafesino se ratificó que "ni aun así es posible arrancarle un sí".
Ahora los partidos políticos deberán realizar sus internas o no en la fecha y del modo en que cada uno lo determine.
Todos los postulantes, en especial los peronistas, fueron sorprendidos en medio de una campaña con poco contenido de propuestas y con exceso de acusaciones que, de tan conocidas, perdieron interés.



Tras el fallo de Servini, cada partido manejará su interna.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Análisis: El día en que todo volvió a fojas cero
Una resolución cargada de contundencia
Diario La Capital todos los derechos reservados