Año CXXXV
 Nº 49.620
Rosario,
jueves  03 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Salen al ruedo los créditos italianos y los del Fonapyme

La Agencia de Desarrollo de Rosario (Aderr) inscribe para créditos del gobierno italiano y del Fonapyme para micro, pequeñas y medianas empresas.
El gobierno italiano ofrece una línea de créditos por 75 millones de euros para empresas pymes argentinas. El plazo de devolución del préstamo es de diez años, con un máximo de tres de gracia y una tasa estimada del 5,2% anual, el dinero del crédito debe devolverse en la moneda otorgada. Los montos de los préstamos irán de 25 mil a 2,5 millones de euros.
Entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre próximo se podrán consultar los formularios para acceder al crédito del gobierno italiano, que antes debe atravesar una instancia de evaluación de proyectos y demostrar su viabilidad. La Aderr es la entidad receptora y auspiciante de los proyectos.
Los créditos estarán destinados a la compra de equipamiento industrial de manufacturas, materias primas, insumos básicos para la producción, gestión de patentes y consultoría.
Desde el comité técnico evaluador, integrado por representantes de los ministerios de Trabajo, Economía, Relaciones Exteriores y Producción, explicaron que "se dará prioridad a proyectos que favorezcan la creación de puestos de trabajo, que se desarrollen en zonas con alto índice de desocupación y que utilicen materias primas locales".
Las empresas deben ocupar a "jóvenes y mujeres e incorporar tecnologías compatibles con el medio ambiente y la región en la cual se desarrollan".
Para calificar en el otorgamiento del crédito debe comprobarse que el solicitante es una microempresas y pymes -incluidas las sociedades cooperativas- residentes en el país y legalmente constituidas, formadas en el país, con no menos de tres años de actividad.
En el caso de las empresas ítalo-argentinas, deberán estar constituidas por empresas madres en actividad al menos durante tres años en Italia y Argentina. La participación societaria de minoría, italiana o argentina, no podrá ser inferior al 15%.

Quiénes pueden calificar
Los criterios considerados para el otorgamiento de los préstamos son la dimensión, el incremento ocupacional, la localización de la actividad y el incremento de valor agregado. El financiamiento no puede ser utilizado para la compra de bienes suntuarios, ni para financiar capital social y deudas de la empresa.
Las mipymes pueden obtener datos y consultar sobre la elaboración de proyectos en las páginas web; Secretaría Pyme (www.sepyme.gov.ar) o bien en la agencia local de Maipú 835, teléfono 480-2563 (www.aderr.org.ar).
También está abierta la inscripción a créditos del Fonapyme, un instrumento que tiene como objetivo realizar aportes de capital y brindar financiamiento a mediano y largo plazo para inversiones productivas.
El porcentaje de financiamiento es de hasta un 70% del monto total del proyecto, teniendo en cuenta en cada caso el aporte de la contraparte. Se asignará a aquellos proyectos orientados a la sustitución de importaciones y que contemplen un alto impacto en el desarrollo regional y el empleo. La convocatoria se extenderá hasta el 29 de octubre.


Diario La Capital todos los derechos reservados