Año CXXXV
 Nº 49.620
Rosario,
jueves  03 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Salvador Trapani: "En el arte no hay certezas"
El actor dijo que "Desconcierto grosso" está en permanente evolución

-¿Qué dificultad supone hacer durante seis años un espectáculo?
-Creo que en el arte no hay certezas, o existen muy pocas sobre lo que se puede producir artísticamente. Uno genera cosas, pero después es la gente la que lo toma con mayor o menor fuerza, y creo que ahí es donde se redondea un producto. Esto surgió de un encuentro con Esteban (Sesso) y prendió de tal modo que todavía hoy nos sorprendemos. Es algo inusual en Rosario que un espectáculo dure tanto y, para nuestro asombro, siga funcionando. Tiene un formato que todavía nos produce mucho placer hacerlo y todavía nos divierte. Creo que esa es la fórmula.
-¿Qué significa actuar en La Comedia?
-Es muy placentero, y sobre todo en un espectáculo que durante seis años lo probamos en ámbitos totalmente disímiles, desde bares, fiestas privadas, algunos teatros también, como el 3 de Febrero, de Paraná, pero la mayoría fue en lugares más reducidos. De todas maneras es un show todo terreno y la semana que viene lo llevamos al Festival de Humor Independiente de Buenos Aires.
-¿Es posible sumar elementos nuevos?
-Siempre es posible, sobre todo en esta estructura con la que trabajamos, que es la técnica de clown. Desde lo actoral siempre tengo un margen para incorporar lo que el público te devuelve. Creo que con los años hasta puede tomar una dinámica más fuerte. Hay espectáculos que uno siente que cumplen un ciclo, pero acá hay una retroalimentación muy rara. En parte somos responsables y en parte es el azar.
-¿De qué forma interviene el azar?
-Creo que en el arte hay mucho de búsqueda, y a veces, del otro lado, la gente lo recibe y lo devuelve, aunque también puede no suceder gran cosa. En este caso se da que el espectáculo tiene un formato que sigue funcionando. Siento que en parte somos responsables porque ponemos mucho de nosotros, pero también hay una contribución de parte de la gente. El humor es una química muy extraña, donde está muy al filo lo trágico y lo cómico.
-Con La Royalle habías hecho un quiebre con respecto a este espectáculo
-En realidad, con ese espectáculo hubo una intención de plantear algo más abierto. Estoy en una etapa actoral de cambio, de buscar por otro camino, pero una vez escuché que en la carrera de un artista no hay demasiadas posibilidades, que uno encuentra un camino y por ahí se marcha siempre. Uno puede hacer muchos personajes, pero se termina trabajando uno solo.
-¿Desde ese punto de vista, cómo definís a tu personaje Iván Mitrenko?
-Lo identifico con los viejos clowns del circo criollo, con los humoristas que vi durante toda mi vida, los excéntricos musicales del circo y con una veta también más moderna de la técnica del clown francés, con la que yo me formé. Creo que "Desconcierto" es la clásica unión entre el serio y el extravagante de los dúos cómicos, es una fórmula tradicional, una fórmula exacta.
"Desconcierto grosso" va hoy, a las 21.30, en el teatro La Comedia, cortada Ricardone y Mitre.



Trapani y Sesso hacen una sola función en La Comedia. (Foto: Alfredo Celoria)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados