Año CXXXV
 Nº 49.620
Rosario,
jueves  03 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El baile entendido como un espacio de libertad
El Ballet Group celebra sus 35 años de labor con estrenos
Martha Lozano presenta hoy su coreografía "Rejoice" en el Astengo

"En medio de esta crisis, que a nosotros también nos toca, la gente nos busca porque ofrecemos libertad a través de la danza, para poder expresarse. Mucha gente que pasó por nuestros ballets vuelve porque esto es un espacio creativo", expresó a Escenario Martha Lozano, directora y coreógrafa del Ballet Group, cuerpo que celebra los 35 años de su creación con un espectáculo que se presentará hoy, a las 21, en el Auditorio Fundación Astengo, Mitre 754.
"Para la celebración armamos un programa con coreografías de Patricia y Nora Padula y mías. Además, vamos a contar como bailarines invitados a Juan Capriotti y Graciana Romeo en tango, el Idam Ballet y el Ballet de Cámara del Idam. Esto también tiene un fin benéfico, ya que la entrada consiste en la entrega de un alimento no perecedero que se entregará al Hogar de Tránsito de Madres Menores Solteras Primerizas y al hogarcito y comedor de la parroquia Caá Cupé", destacó la coreógrafa fundadora del Ballet Group.
El Ballet Group debutó en septiembre de 1967, patrocinado, en esos años, por la Fundación Churchill de Rosario, y desde entonces se presentó en las más importantes salas e instituciones de la ciudad, extendiendo su labor al plano nacional e internacional con participaciones en numerosos festivales y certámenes.
Lucila Barés, Natalia Barrani, Andrea Bozzini, Patricia Corte, Verónica Llerda, Natalia Lombardi, Mariela Mezzelani, Natalia Morelli, Rodrigo Moreno, María Fernanda Palma, Diana Schurjin y Julieta Yelin son los bailarines que actuarán esta noche en el Astengo. Martha Lozano describió al programa que interpretarán señalando que "se trata de danza contemporánea, con cosas de tango y jazz. Nuestro ballet trabaja sobre la técnica de las escuelas coreográficas de Graham y Limón", aclaró.
El espectáculo abre con "Nobody Knows", una coreografía sobre música de Duke Ellington "con la que quisimos recordar un poco nuestro pasado, ya que con ella ganamos hace años el primer premio en un concurso que se realizó en el Luna Park en Capital Federal", contó Lozano.
El programa incluye además a "Principium", con coreografía de Nora Padula sobre música de Etienne Schnarcks, y "Tango...'s", con coreografía de Lozano y música de Alberto Vilosio. Esta pieza "se caracteriza porque paralelamente presenta a la pareja de tango de Juan Capriotti y Graciana Romeo con tangos tradicionales, compartiendo el escenario con Rodrigo Moreno y Marina Mezzelani que bailan tango contemporáneo mientras otros bailarines aportan al mismo tiempo la fusión del tango y el jazz con «Piazzo-jazz», sobre música de Astor Piazzolla", explicó Lozano.
La coreógrafa indicó luego que también se ofrecerá "Rejoice", una propuesta que constituye el estreno de la noche. Martha Lozano señaló sobre esta obra en particular que "se trata de música de George Frederic Haendel llevada a tiempo de jazz y que es algo así como una exaltación de la alegría, un regocijarse con la danza".
"Estamos obligados por la crisis general a trabajar paso a paso pero sin detenernos, y este año presentó para nosotros un panorama sustancialmente distinto, en el que algunas propuestas nos llevaron a actuar incluso en países europeos", indicó la coreógrafa recordando presentaciones realizadas en Bélgica. No obstante, se mostró optimista al destacar que "es mucha la gente que hoy encuentra en la danza un espacio de libertad para enfrentar la situación".
Además de su permanente presencia en escenarios de la ciudad, el Ballet Group, cuya labor fue declarada en 1997 de interés municipal, actuó junto a la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, el quinteto de Omar Torres, el Coro Ars Nova y la Tradicional Jazz Band, además de efectuar presentaciones también en televisión.
En el plano nacional, el cuerpo de baile actuó en el Teatro Municipal General San Martín de Capital Federal y en el Teatro Municipal de Santa Fe, obteniendo además reconocimientos en festivales internacionales como el de Joinville (Brasil).



La compañía ofrecerá danza contemporánea, jazz y tango. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados