 |  | Villa Ramallo: leyeron las bases de las condenas El fallo desestimó que los siete sentenciados no tuvieran conexión entre sí o con la trama del robo al banco
 | Los siete condenados en la primera de las etapas donde se juzga la llamada masacre de Villa Ramallo escucharon anoche la lectura preliminar de los fundamentos en los que el Tribunal Federal Oral Nº1 basó sus sentencias, de entre 13 y 25 años de prisión. En150 fojas los jueces rearmaron como un rompecabezas los testimonios y pruebas que explican cómo y con quienes se planeó y efectuó el copamiento a la sucursal del Banco Nación. Los jueces Otmar Paulucci, Santiago Harte y Laura Inés Cosidoy consideraron que el robo fue planeado con un estudio previo del lugar, de las personas que concurrían, y de las necesidades en cuanto a movilidad y comunicación con el exterior. Así, desestimaron las observaciones de los defensores sobre las improvisaciones y falencias en la planificación del asalto. El tribunal hizo especial hincapié en el poder de fuego con el que contaron los asaltantes Carlos Sebastián Martínez y los fallecidos Javier Hernández y Martín Saldaña. Y remarcaron la intención del grupo de generar pánico al colgar un explosivo en el cuello del gerente Carlos Chávez. También consideraron probado que los asaltantes dispararon desde el Polo. Con detenimiento y minuciosidad, los fundamentos despojaron a Martínez de la imagen que intentó construir sobre su desvinculación a la planificación del asalto y su relación con los rehenes. Lo hicieron en base a las amenazas que los mismos rehenes recordaron haber escuchado de su boca. Al ex cabo de la policía Aldo Cabral, acusado de proveer croquis del banco y un handy policial, lo relacionaron con Hernández y Saldaña incluso en la comisión de ilícitos anteriores. Señalaron llamados telefónicos y situaciones en que surgió su nombre y consideraron mendaces tanto sus declaraciones como las de su pareja. Al ex soldado voluntario Jorge Aguilar lo comprometieron en la provisión del explosivo a partir de un detallado relato del momento en que lo entregó al grupo. Del mismo modo, detallaron el rol de Norberto Céspedes, Mónica Saldaña, su pareja Raúl Oscar Mendoza y la remisera Silvia Vega, como partícipes de instancias de planeamiento y ejecución del robo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|