Año CXXXV
 Nº 49.620
Rosario,
jueves  03 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se abre el debate. El jefe comunal llamó a discutir la legislación vigente
Binner apoya la propuesta de su partido para despenalizar el aborto
La concejala Augsburger propició su legalización en caso de violación, inviabilidad o riesgo materno

Isolda Baraldi / La Capital

El intendente Hermes Binner se mostró ayer partidario de despenalizar el aborto en los casos de violación, de inviabilidad extrauterina del feto o si estuviera en riesgo la salud física o psíquica de la madre. Así, salió a respaldar la iniciativa que lanzó anteayer en las páginas de La Capital la concejala Silvia Augsburger en nombre de la Secretaría de la Mujer del Partido Socialista. "Sí, claro que estoy de acuerdo con los argumentos expuestos. Además, creo que denunciar a una persona que llega a un hospital con una situación de aborto complicado, como sucede habitualmente, es un acto de injusticia muy grande", aseveró. El intendente llamó a hacer un debate público y a escuchar todas las opiniones.
De este modo, Binner se sumó a los argumentos de Augsburger quien hizo hincapié en que la legislación vigente, es decir la ilegalidad del aborto, repercute y pone en riesgo de muerte a las mujeres de menores recursos. Pero además, la edila denunció que la situación actual favorece a los sectores que "comercian" con la práctica abortiva.
El jefe comunal refrendó este análisis y llamó a rever la "situación que provoca realidades disímiles en la salud de las mujeres, de acuerdo a su condición social".
Binner admitió que la despenalización de las interrupciones de los embarazos no deseados es una problemática difícil de debatir en la ciudad y en el país. "Es un tema tabú, que no hablamos con claridad, lo mejor es sentarse y hablarlo", instó. A modo de ejemplo, esgrimió: "Habría que ponerse en el lugar de un padre al que un demente le violó su hija, pero de estas cosas no se habla".
Más aún, reconoció que el debate divide aguas en la sociedad, pero llamó a subsanar las divergencias. "No siempre en democracia nos ponemos de acuerdo en todos los temas, hay opiniones diferentes y hay que escuchar a todas", bregó.
El intendente también remarcó la necesidad de educar y asistir a la población, como uno de los modos de evitar las gestaciones no deseadas. "Así como hay que defender el derecho a la vida, hay que defender el derecho a la prevención para que los embarazos sean deseados y programados", afirmó.

Los números reales
Se estima que en Argentina se hacen más de mil abortos clandestinos por día, por lo que llegarían a unos 400 mil anuales. Así lo reveló en mayo del 2000 el Instituto Social y Político de la Mujer (ISPM). Por entonces, los especialistas ya habían señalado que la práctica funciona como anticonceptivo en la ilegalidad y es la primera causa de muerte materna.
Para la legislación argentina el aborto es ilegal y está penalizado para quien lo practica y quien lo solicita. Sólo se contemplan dos excepciones si está en riesgo la vida de la mujer o el embarazo fue producto de una violación "sobre una mujer idiota o demente".
Dos países en América latina despenalizaron la intervención: Cuba y Puerto Rico, en el resto de los estados no se permite. Aunque en los últimos años Brasil, Bolivia, México, Jamaica y Uruguay han introducido excepciones en las normativas ante determinadas circunstancias como violación, estupro, incesto o inseminación no consentida.
El Parlamento Europeo se pronunció, en julio de este año, por el aborto legal, seguro y accesible para todas las mujeres del continente. Irlanda fue el único país que continuó con la condena a la práctica, salvo que el embarazo ponga en peligro la vida de la madre.
En Estado Unidos y Canadá estas intervenciones están permitidas y en muchas naciones de Asia y Africa se contemplan situaciones como las socioeconómicas además de las sanitarias o los delitos sexuales que pueden inducir a una persona a interrumpir el embarazo.



"Es un tema tabú, pero hay que hablarlo", dijo Binner. (Foto: Damián González)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Tenía 17 años y murió víctima de un aborto
Se viene un plebiscito de la mano de las ONG
Diario La Capital todos los derechos reservados