Año CXXXV
 Nº 49.619
Rosario,
miércoles  02 de
octubre de 2002
Min 9º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
En defensa de las virtudes cristianas

Como mujeres cristianas nos sentimos avergonzadas y agraviadas por la corrupción en los medios, particularmente en algunos programas y anuncios televisivos que se caracterizan por su procacidad. Un lenguaje grosero y desvergonzado que se suma a un espectáculo casi obsceno, rayano en lo pornográfico, se introduce arteramente en nuestros hogares a cualquier hora del día. Queremos defender nuestro derecho y el derecho de nuestros hijos y nietos a no ser víctimas de la contaminación que brota inesperadamente de la pantalla chica, muchas veces en forma subliminal e irrespetuosa, y nos invade antes que podamos reaccionar y buscar otro canal o apagar el televisor. Se repite hasta el cansancio que la Argentina es cristiana y que la mayoría de sus habitantes son personas honestas que "no hacen mal a nadie" y que "hacen todo el bien que pueden", pero los hechos que denunciamos evidencian la inescrupulosidad de los responsables de esa programación, que está deteriorando la conducta de las nuevas generaciones e infecta la escala de valores que nosotras tratamos de inculcar a nuestros descendientes. Triste es la imagen de quienes por mejorar el "rating" avanzan temerariamente en el peligroso terreno del exhibicionismo y la inmoralidad. Desde nuestro Foro hacemos un llamado a los medios masivos exhortando a sus dirigentes a asumir un papel protagónico en la defensa de las virtudes cristianas que tanta falta le hacen a nuestro país.
Elisa Guida, presidenta del Foro de Mujeres Cristianas Evangélicas


Diario La Capital todos los derechos reservados