Año CXXXV
 Nº 49.619
Rosario,
miércoles  02 de
octubre de 2002
Min 9º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Deberes incumplidos

Los ciudadanos comunes, agobiados diariamente con nuestras obligaciones, veríamos con agrado que la clase política cumpla con los deberes pendientes. Desde diciembre hasta ahora, nueve largos meses, no nos han mostrado cambios como para pensar que se preocupan de nuestro devenir. Son asignaturas pendientes: 1) la reforma política: disminución de los cargos legislativos, desaparición de listas sábanas, derogación de ley de lemas, unicameralidad en las provincias que todavía tienen dos cámaras, prohibición de las campañas políticas y justificación de gastos a un tiempo muy reducido, previo a las elecciones. Dejar que las internas sean precisamente eso, de cada partido político. Exigir presentación de programas a los candidatos con publicación y difusión previa al inicio de campaña. Reducción o unificación de ministerios y secretarías. Asistencia obligatoria a sesiones, tanto de cámaras como de consejos, con descuento del día no trabajado (como el presentismo de los docentes). 2) Constituirse seriamente y tomar medidas para el tema seguridad de la población. 3) Renovación total de los cargos a partir del nuevo gobierno. 4) Derogación de todo tipo de jubilaciones para la clase política. 5) Difusión de los actos de gobierno, con publicación en diarios de temas votados y por quiénes. 6) Investigación de presuntos sobornos. 7) Además, preocuparse por los temas de fondo de la Argentina y dejar de jugar al candidato eterno, juego en donde siempre tienen la culpa los otros. Lo solicitado es tan obvio, que parece mentira estar solicitándolo. No se pide disminución de sus ingresos, solo cumplir con el trabajo para el cual pagamos. Reducir gastos es lo que hacemos diariamente los argentinos en nuestros respectivos hogares. Hagan lo mismo.
Roberto Feldman


Diario La Capital todos los derechos reservados