De 1920: Nació el club social y deportivo Libertad Un día como hoy nació el Club Libertad, de Mendoza y Felipe Moré, institución social y deportiva impulsada por un grupo de jóvenes de la zona oeste de la ciudad, entonces extramuros, actual barrio Azcuénaga. La principal inquietud fue la práctica del fútbol. Participó siempre en ligas independientes y en sus filas se formaron jugadores que luego lucieron en instituciones oficiales de nuestra ciudad y Buenos Aires. No se limitó solamente a este deporte, sino que con el tiempo fue incorporando otras actividades y transformándose en el centro que agrupó a todos los vecinos de la zona. A las bochas le siguieron el básquetbol, patín, tenis criollo, natación, juegos de salón y atletismo. De 1942: homenaje a José C. Paz Con los auspicios de la Municipalidad se tributó un homenaje a la memoria de José C. Paz, fundador del diario La Prensa, al cumplirse el centenario de su nacimiento. Se colocó una placa recordatoria en la intersección de la calle que lleva su nombre con la avenida Puccio.
De 1972: premios Monumento de Cristal Se proclamaron los ganadores de los premios Monumento de Cristal, la distinción creada por la revista especializada "Rosario TV" para recompensar anualmente a artistas, conjuntos y programas que se hubieran destacado por su labor ante las cámaras televisivas o frente a los micrófonos radiales de la ciudad y el país. La cena espectáculo se efectuó en el local de Tunelmanía, Sarmiento 202. Fue televisada por Canal 3 y transmitida por LT2, LT8 y LT3. Entre los premiados esa noche figuraron Mirtha Legrand, Ginamaría Hidalgo, Mercedes Sosa, Los Tucu Tucu, Beto Orlando, Los 4 Soles, Fidel Pinto, Alta Tensión, Tato Bores, Héctor Larrea y Alberto Olmedo. De 1744: padrón de la aldea Se levantó un padrón que asignó a la aldea de la parroquia de la Virgen del Rosario 248 vecinos.
De 1925: el Segundo Centenario La ciudad inició los festejos de su Segundo Centenario -tomando como fecha fundacional el relato de Pedro Tuella, escrito en 1802-, con el arribo de las naves de guerra Almirante Brown, Jujuy, Paraná y La Plata. Las autoridades municipales tiraron "la casa por la ventana" para dar el mayor brillo posible a las distintas celebraciones proyectadas. Al día siguiente llegó el presidente de la República, Marcelo T. de Alvear.
| |