Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Implementarán un plan de reinserción social de chicos delincuentes
La Dirección del Menor en Conflicto con la ley desea cambios "en el modelo de trabajo con jóvenes"

El gobierno provincial implementará a partir de la próxima semana un programa de reinserción social destinado a niños y adolescentes detenidos por delitos, a través de "una serie de medidas planificadas para vincular al Estado con la sociedad y las familias en la atención especialmente preventiva de este problema", se anunció.
El proyecto se desarrollará en el ámbito de la Dirección Provincial del Menor en Conflicto con la ley y apuesta a "un cambio en el modelo de trabajo de las instituciones que componen el área y de los programas de libertad asistida", según anticipó el titular del organismo, Marcelo Taborda.
"Hasta ahora tenemos un buen diagnóstico sobre la situación de los menores presos en seccionales y el relevamiento de psicólogos y trabajadores sociales para reconocer el entorno en que se mueven los chicos. Falta terminar ese circuito, porque si no la institución termina siendo un depósito. Además de preocuparnos por la seguridad, tenemos que pensar en que el chico debe salir en otras condiciones", agregó Taborda.
Se trata del Programa Educativo de Reinserción Social para Niños y Adolescentes (Persona), que "apunta a un modelo de trabajo que implica una fuerte presencia de actividades que habían decaído, en particular en cuanto a deportivo y lo educativo". El plan "incluye deporte en forma permanente, alfabetización y educación formal y no formal, talleres de capacitación en oficios y diversas actividades tendientes a presentar al adolescente una alternativa de vida distinta".
En el aspecto educativo, "la propuesta es que se diseñe una curricula especial. Hablamos de chicos que presentan características especiales, ya que muchos permanecen unos meses o un breve período en nuestras instituciones y no pueden ser escolarizados. Tampoco se puede incluirlos compulsivamente en instituciones externas", indicó Taborda.
Por otra parte, "hay muchas diferencias entre los chicos, ya que algunos son analfabetos funcionales y otros tienen séptimo u octavo año de EGB; y el trabajo con ellos debe ser personalizado, en grupos reducidos, ya que suelen presentar problemas de convivencia. Por eso pedimos al Ministerio de Educación más alfabetizadores y capacitadores en talleres".
Para la capacitación laboral prevista "hay varias alternativas, desde la fabricación de elementos útiles para el propio sistema, como por ejemplo colchones, hasta propuestas de trabajar en panadería y herrería".
Según señaló el titular de la Dirección del Menor en Conflicto con la ley, actualmente 250 jóvenes se encuentran detenidos en institutos provinciales mientras "un número similar" se halla con libertad asistida.
En ese sentido, el programa se propone "reorganizar la libertad asistida para tener un control posterior al egreso de instituciones para saber cómo evolucionan los menores". Con tal fin se apuntará a establecer convenios con municipios y comunas, en los que "ofreceremos profesionales y supervisión del programa".
Asimismo se reformulará la relación con las organizaciones no gubernamentales que trabajan con menores detenidos, con propuestas de sistemas de padrinazgo y voluntariado social y la construcción de un Centro de Admisión en el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario.
En cuanto a obras, se prevé la construcción del Centro de Admisión en Recreo, destinado a alojar a cuarenta adolescentes y en procura de "solucionar definitivamente el problema de la detención en seccionales de policía en la ciudad de Santa Fe" y reformas en General Lagos y Coronda para ampliar las instalaciones disponibles para la detención de menores.
El programa Persona será presentado oficialmente el viernes 4 de octubre en el Irar, Saavedra y Cullen.



El Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario. (Foto: Silvina Salinas)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados