Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La última ficha. El presidente dijo que es impensable gastar más reservas
Duhalde confía en que la sangre no llegará al río

El presidente Eduardo Duhalde aseguró ayer que es impensable que su gobierno afronte con las reservas los vencimientos de la deuda externa hasta mayo de 2003. Advirtió que esa posibilidad traería "consecuencias gravísimas" para la economía del país pero al mismo tiempo confió en que "la sangre no llegará al río" y se podrá firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"La gente debe saber, los organismos deben entender, que si nosotros tenemos de reservas 9.400 millones (de dólares), no podemos pagar 9.200 millones de aquí a mayo, sería dejar inerme a nuestro país, y yo creo que a nadie le parece razonable vaciar totalmente las arcas de la Nación para cumplir con esos compromisos", señaló, para luego vaticinar: "Yo confío como lo he hecho siempre que la sangre no va a llegar al río y que vamos a acordar, porque el esfuerzo que hemos hecho los argentinos es significativo".
El jefe de Estado comparó la negociación con "una comedia de enredos" de alto contenido mediático, a la cual dijo preferir "no agregarle más capítulos".
Duhalde minimizó la advertencia del Fondo de que no habrá más asistencia para planes sociales si no cumple con sus compromisos, al afirmar que "Argentina este año ya ha pagado 3.800 millones de dólares y pagó otros 400 millones de servicios de la deuda, y no recibimos un solo centavo de los organismos" para esos programas".
"La única verdad es que nosotros estamos saliendo de una depresión económica, que Argentina ha pagado a los organismos internacionales más de lo que recibió de ellos", rescató.
Agregó que "esto debe quedar claro, porque en medio de una crisis de un país que se incendia por primera vez en diez años, no nos dan nada y hasta ahora le hemos estado pagando".
"Nos se nos puede ahogar, no se nos puede asfixiar", advirtió el Presidente.
En ese contexto, apuntó que "en realidad ya hace meses que parece hay una competencia mediática que no le hace bien ni a los organismos internacionales ni al país", en tanto señaló que "esta situación no le conviene a nadie y estoy seguro que el acuerdo va a llegar".
"Nosotros hicimos todo lo que pudimos, queremos el acuerdo, tenemos que romper el aislamiento de Argentina, hemos hecho y seguiremos haciendo los esfuerzos que falten", insistió.



El presidente dijo que sería "grave" liquidar reservas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El FMI apoya un mecanismo de quiebras
Diario La Capital todos los derechos reservados