Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Incentivar a emprender, una fórmula para los más jóvenes

En medio de la peor crisis económica y política de la Argentina, Eduardo Kastika, consultor creativo de grandes empresas, llegó en marzo a Rosario para disertar sobre innovación y creatividad y congregó a más de un millar de jóvenes. El éxito de la charla sorprendió a los organizadores, que hicieron propio lo transmitido a los chicos y así nació la fórmula: el concurso de Osde Binario para "neoemprendedores" que se lanzó esta semana en la Bolsa de Comercio de Rosario y premiará con un apoyo para desarrollar los diez proyectos ganadores y 5.000 pesos en efectivo para el primer puesto.
Así, la empresa de medicina prepaga focalizó su estrategia institucional ante la demanda de los jóvenes que rondan entre 18 y 25 años.
La intención del concurso es convocar a los jóvenes de la región para promover el desarrollo de emprendimientos, con o sin fines de lucro, que incluyan explícitamente entre sus objetivos la mejora de las comunidades donde actúan.
El concurso consta de tres etapas: presentación de la síntesis de la idea; presentación del plan de negocios inicial; y la selección de trabajos que realizará un jurado.
Kastika, coordinador del proyecto Neoemprendedores, señaló que ya cuentan con más de 100 presentaciones, y anticipó que algunas de las iniciativas son muy impactantes. El poder de convocatoria de las charlas se volvió a notar en el seminario que se realizó posteriormente al lanzamiento oficial del concurso en la Bolsa de Comercio. En esta ocasión, se habló sobre "Anímate a creer en tus ideas", y contó con la participación de 1.500 jóvenes.
Durante el seminario se dieron algunos instrumentos para que los emprendedores tomen en cuenta distintos elementos del marketing y la comunicación de ideas para llevar adelante los proyectos.
Kastika reconoció que durante su disertación en marzo, junto con los organizadores, se percataron de que los jóvenes "pedían algo más que charlas" y que reclamaban "acción para tener herramientas prácticas".
Frente a esta iniciativa, Kastika anticipó que será "difícil" para definir los ganadores, ya que reconoció que de los proyectos presentados existen "muy buenas ideas".
De todas formas, los organizadores armaron charlas y workshops hasta fin de año, orientadas a que los jóvenes tomen los elementos necesarios para pulir sus proyectos en las sucesivas etapas del proceso de selección. En diciembre se verán los resultados del concurso y se conocerán quienes fueron galardonados.



Presentaron un programa para alentar a neoemprendedores. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados