Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ping pong con Daniel Peppe (Gerente regional de Osde)

-¿Qué cambios están afectando al mercado de la medicina prepaga?
-A final del año pasado veíamos que el mercado no estaba respondiendo e hicimos una investigación de mercado que nos arrojó como información la necesidad de brindarle algunas alternativas a los jóvenes, a los hijos de los asociados, como también a los no afiliados. De ahí surgió esta idea de plantear seminarios y concretamente de encarar un plan abocado a la juventud como Osde Neo.
-¿Cuál es la oferta que le brindan a ese segmento joven de entre 18 y 22 años?
-La idea es darle una oferta distinta, un precio justo, una propuesta que incluya varias cosas. A esa edad quizás no valoran tanto la salud pero sí valoran la educación, un programa de deportes o un beneficio concreto.
-¿La oferta de servicios de salud es similar al de Osde binario normal?
-El plan de salud es el mismo que todos los binarios que tenemos. No se restringió nada. Sí se le bajó el precio para tratar de retener a los afiliados.
-¿Ustedes como punto de partida veían que este sector quedaba afuera?
-En el período que va desde fin de 2001 a mediados de este año la gente daba de baja a los hijos porque decía que no usaban la prepaga o iban pasándolos a coberturas menos integrales o más económicas. Por eso este relanzamiento.
-Distintas empresas de la competencia ofrecen prestaciones del tipo semicerradas o de servicios más básicos.
-La competencia tiene planes más reducidos en cobertura y cerrados. Nosotros planteamos una cosa totalmente distinta, a nivel nacional, lo que nos hace únicos.
-Hay encuestas que dan cuenta de la reducción de los niveles de adhesión, ¿cómo lo sobrellevan y cuáles son los objetivos a mediano plazo?
-Tenemos una expectativa de crecimiento a pesar de la crisis. Tuvimos unos meses más estancados, por todo lo que pasó en el país. Pero a partir de mayo empezamos a ver un repunte y estamos enfocados al área del sur de santa Fe, donde vemos un repunte económico.
-¿Se está sintiendo eso en el nivel de afiliados por empresa?
-Sí. Por ejemplo estamos incorporando gente de General Motors porque aumentaron sus sueldos y queremos que la gente joven opte por Osde.
-¿Por qué Rosario es el puntapié para la presentación de proyectos como el caso de Urgencias o Neo?
-Porque la cartera de clientes que tiene Osde en Rosario, sacando Buenos Aires, duplica al resto de las otras plazas. Es el doble que en Córdoba o Mendoza.



Daniel Peppe ejerce la presidencia de Osde (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados