Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

Miguel A. De Marco (h)

De 1972: Inauguración del Rosendo García
Quedó inaugurado el local sindical y sanatorio regional Rosendo García de la Unión Obrera Metalúrgica, seccional Rosario, en calle 3 de Febrero 754. Estuvieron presentes el secretario general de la CGT, José Rucci, y el de la UOM, Lorenzo Miguel.
El sanatorio contaba con un bloque frontal sobre la calle 3 de Febrero, integrado por una planta baja elevada y dos plantas altas y un bloque posterior, con planta baja y seis pisos unidos entre sí por un núcleo de circulación vertical con escaleras y ascensores. Además contaba con consultorios, laboratorios, 16 camas de pediatría, 78 camas de internación, 6 de terapia intensiva y una de unidad coronaria. En un acto celebrado en la Sociedad Rural, los dirigentes locales Alfonso Galbán, Eugenio Blanco y Teodoro Ponce destacaron que las modernas obras reflejaban el grado de unidad alcanzado por los trabajadores del sector.

De 1818: rebeldes rosarinos
Un día como hoy fueron derrotados por las armas los rosarinos que se opusieron a la asunción de Estanislao López como gobernador de Santa Fe.

De 1893: acorazados combaten frente a Rosario
El gobierno nacional encargó al acorazado Independencia y al cazatorpedero Espora obtener la rendición del acorazado Los Andes, que se había plegado a la revolución iniciada por la Unión Cívica Radical y que tenía a Rosario como baluarte y cuartel general. El buque rebelde recibió un certero proyectil que lo atravesó por completo y encalló sobre un banco de arena. El Independencia triunfante apuntó sus cañones sobre la ciudad y exigió el rendimiento de las tropas radicales que, sitiadas también por tierra, fueron obligadas a abandonar la plaza.

De 1908: escuela 9 de Julio
Fue creada la Escuela Nº107 9 de Julio, que funcionó en avenida Alberdi 942. El mismo día, pero de 1927, nació la cooperadora del establecimiento.

De 1932: el jurista González Sabathié
Un día como hoy murió el doctor Juan Manuel González Sabathié, presidente del Colegio de Abogados, iniciador de las Conferencias Nacionales de Abogados y fundador de la revista "Jurisprudencia de los Tribunales de Santa Fe".

De 1947: el joven Tato Bores
Se presentaron en el escenario del Cine Real los integrantes de la audición radial "La escuelita humorística", de Buenos aires. Intervino en el espectáculo, cuyo libreto pertenecía a Julio Porter, un prometedor Tato Bores.

De 1977: nuevo complejo habitacional
El Círculo de Obreros entregó las llaves de las viviendas del primer monobloque del Centro Habitacional Santiago Apóstol, de Avellaneda al 1800, correspondiente al plan de construcciones de la entidad para familias de asociados.



La fachada del sanatorio de 3 de Febrero al 700.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados