Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Luciana Vitale: "No pienso en los riesgos"
La artista circense afirmó que en su trabajo no se puede dudar

-¿Pensás en el riesgo cuando hacés tu número?
-La mayoría de los números de circo, sobre todo los que tienen que ver con equilibrio y altura, tienen un margen grande de riesgo, pero cuando uno trabaja no piensa en el riesgo. La magia del circo comienza cuando se encienden las luces y a partir de ese momento, tanto el público como nosotros, nos olvidamos de los problemas. No pensamos en si nos pasa algo, sino en brindar lo mejor.
-¿Nunca sentís miedo?
-Mi número consiste en una moto que hace péndulo hasta que comienza a girar a muchísima velocidad. Es un número único en Latinoamérica. Cuando me subí la primera vez, cuando vibraron esos caños y aceleré la moto, me asustó un poco, pero cuando aceleré a fondo la segunda vez me apasionó. Es un desafío personal poder hacerlo. Son cosas inexplicables para el que no trabaja en el circo.
-¿Cuánto hace que trabajás en el circo?
-Tengo 19 años y soy la cuarta generación de artistas circenses. Este circo es muy tradicional y tiene una historia de 112 años. Nuestra familia jamás nos obligó a hacer esto y eso se nota en la función. Todos tenemos nuestros estudios y es un orgullo poder hacer lo que amo y capacitarme.
-¿El temor atenta contra los números de riesgo?
-Si no hay confianza y seguridad los números grupales no pueden hacerse porque el arrepentimiento y el temor matan. Uno no puede entrar a un número de riesgo con temor ni podés dudar porque siempre alguna consecuencia trae.
-También sos trapecista, ¿cuántos años podés trabajar en esto?
-Lo determina el estado físico. Con el número de la moto no se porque es más amplio en cuanto a la edad. Con el trapecio y los números de altura depende del estado físico. Para hacerlo tranquilo, puede ser hasta los 28 o 30 años. Después se puede seguir o no, es una elección. También es verdad que la gente grande hace proezas en los trapecios que los jóvenes ni imaginamos. Nosotros tuvimos un trapecista que tenía 62 años y estaba mejor que uno de 20.
-¿Hay muchas mujeres que hagan este tipo de número?
-No. En los países que visitamos, siempre en los globos de la muerte hay hombres.
-¿Cómo toman los varones que hagas un trabajo de hombres?
-Algunos bien, otros más o menos. En principio tienen un poco de miedo, pero cuando ven que lo único que queremos es trabajar, se arma un buen grupo y entramos en un desafío profesional que no reconoce géneros.
-¿No sentiste ese prejuicio de que las mujeres al volante son peligrosas?
-(Risas) Al principio no les gustaba, pero comprobaron que no era un peligro. Eso sí, la primera moto la fundí (risas).
-Y ahí te mandaron a lavar los platos
-No (risas) El único que me retaba era el mecánico (risas).
El circo Don King Brothers tiene funciones hoy, a las 16, 18.30 y 21, en avenida Alberdi al 500.



La motoacróbata y un acto único en Latinoamérica. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados