Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Garantizan que el plan Jefes seguirá hasta fines de 2003

El presidente Eduardo Duhalde garantizó ayer la continuidad de los planes Jefes y Jefas de Hogar Desocupados hasta diciembre de 2003 y destacó la tarea de su gobierno en ese sentido, al afirmar que "un cuarto" de lo que gasta el Estado "va para esa temática".
"En la Argentina a los primeros que se les paga es a los jubilados y a los beneficiarios de planes sociales; después, el resto de los gastos del Estado", sostuvo el primer mandatario en declaraciones realizadas en su habitual espacio sabatino "Conversando con el presidente", que emite Radio Nacional.
Además, dijo que la gente que recibe los programas de ayuda social "debe quedarse tranquila", ya que -indicó- "hay 3.700 millones de pesos para garantizar la continuidad del plan madre, que es el Jefes y Jefas de Hogar, hasta diciembre del año próximo".
Esta semana se incorporaron en Rosario 7.165 personas más a los padrones, y así ya están habilitadas para cobrar 150 Lecop todos los meses. En total, la cantidad de beneficiarios de este plan en la ciudad asciende ahora a 60 mil -casi la totalidad de la gente que se inscribió- y en la provincia la cifra trepa a los 179 mil.
Esto significa que mensualmente en Rosario se pagan 9 millones de pesos en planes Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, y 27 millones en la provincia.
Ahora los que resta, según los funcionarios, es que todos los beneficiarios cumplan con la contraprestación laboral, tal cual reza en las condiciones para acceder al plan. En rigor, hay 20 mil personas -de acuerdo a datos de la Municipalidad- que ya se están capacitando o cumpliendo con una prestación laboral en distintas entidades intermedias, en proyectos municipales o provinciales. "Nuestra obligación será incrementar esa cifra. Que todos los beneficiarios del plan se ocupen en una tarea", sostuvo el jueves pasado el titular de Promoción Social, Miguel Zamarini.


Diario La Capital todos los derechos reservados