Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sharon defiende el cerco contra el cuartel de Arafat
Gaza y Cisjordania bajo el fuego israelí: ocho muertos
Helicópteros Apache lanzaron misiles contra un automóvil en el que viajaban líderes militantes palestinos

Gaza y Ramala. - Al menos ocho personas murieron ayer en Medio Oriente, en varios incidentes y ataques registrados en la Franja de Gaza y Cisjordania, en una jornada en la que Israel defendió su cerco de más de una semana a la jefatura de Yasser Arafat, alegando que busca frustrar una escalada de la violencia palestina planeada en anticipación de una guerra de EEUU contra Irak.
En Gaza, tres o cuatro palestinos -según distintas versiones- murieron en una operación militar selectiva israelí realizada desde helicópteros de combate Apache. Entre las víctimas figura Isa Abu Abayram, uno de los líderes de las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, el brazo armado del movimiento de Arafat Al Fatah, y otro sería Atiya Abu Yabbar, un activista de Hamas. Según fuentes palestinas, otras 25 personas resultaron heridas en la operación militar. El objetivo del ataque era, según informaciones de medios no confirmadas, el líder del ala militar de Hamas, Izz al Din al Kassam, en la Franja de Gaza, Mohammed Deif, quien figura en primer lugar de la lista israelí de terroristas más buscados.
Sin embargo, de acuerdo con fuentes palestinas, Deif no viajaba en el vehículo atacado con varios cohetes por los helicópteros israelíes. En cambio, los servicios de seguridad israelíes se mostraron casi seguros de que Deif murió tras la explosión del vehículo. El ataque, perpetrado en el barrio Sheij Radwan, considerado un bastión de Hamas, provocó el incendio de otro coche.
Tres grandes explosiones se oyeron en la ciudad, mientras las llamas y una columna de humo negro se elevaban desde el vehículo carbonizado y de otros cercanos. El coche circulaba por la calle principal de uno de los barrios más populosos de la ciudad de Gaza, que a esa hora se encontraba atestada de tráfico, de niños que salían del colegio y de gente que iba y venía al trabajo. Seis de los heridos se encuentran en estado crítico, dijeron fuentes sanitarias.
El pasado 22 de julio, un avión de combate israelí mató con un misil a 16 personas en la ciudad de Gaza, la mayoría de ellos niños, además de al objetivo del ataque, Salah Shahada, fundador del brazo armado de Hamas.

Disturbios en Hebrón
Anteriormente, en diversos enfrentamientos violentos en la Franja de Gaza y Cisjordania murieron un oficial israelí y otros cuatro palestinos, entre ellos una beba. La niña de apenas un año murió cuando soldados israelíes lanzaron gases lacrimógenos para reprimir los disturbios registrados en el mercado de Hebrón tras levantarse el toque de queda que afectaba a sus 150.000 habitantes durante los tres últimos meses. Según fuentes palestinas, la beba, que estaba en brazos de su abuela, fue alcanzada en la cabeza por una de las granadas de gas. También en Jenín y en la Franja de Gaza murieron dos palestinos. Asimismo, Radio Israel informó de que cerca de Tulkarem murieron un soldado de elite israelí y su atacante palestino.
Entre tanto, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, afirmó ayer en el diario Jerusalem Post que no tiene intención de levantar el asedio militar a la sede en Ramala del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), pese a la resolución 1.435 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que insta a Israel a dar este paso.
El premier afirmó que el asedio forma parte de una estrategia para evitar una escalada del terrorismo y acusó a los palestinos de pretender intensificar los atentados terroristas ante una posible acción militar de EEUU contra Irak. Además, aseguró que un "grupo de asesinos y grandes terroristas" buscó refugio en la sede de la ANP. De momento, la ANP suspendió todos los contactos con Israel, quien se resiste a acatar la resolución del Consejo de Seguridad y las críticas internacionales. Pero el asedio a Arafat fue cuestionado también en Israel.

Críticas internas
El comité parlamentario para Política Exterior y Defensa condenó unánimemente la acción militar, según la radio. El presidente del comité, Haim Ramon, habló incluso de una "medida idiota". Según Ramon, esta acción israelí ha provocado tensiones con EEUU, el bloqueo de las reformas en la ANP y un apoyo masivo a Arafat.
El ex ministro de Defensa Moshe Arens, del Likud, el partido de Sharon, afirmó por su parte que Arafat no está más aislado que antes con el asedio, pero que Israel ha logrado volver a centrar la atención internacional sobre sí mismo.
En el lado palestino, el ministro de Gobernación Local, Sayeb Erekat, dijo ayer que la ANP no ve motivo alguno para negociar con Israel el fin del asedio a Arafat. La resolución 1.435 es vinculante y por ello no hay nada que negociar, señaló Erekat en Jericó. Israel tiene que aplicar inmediatamente la resolución de la ONU y levantar el bloqueo a Arafat en su sede de Ramala, insistió. (DPA, AFP y Reuters)



Un bebé murió asfixiado en el mercado de Hebrón.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Desbaratan un atentado explosivo
Diario La Capital todos los derechos reservados