 |  | Violento tiroteo entre militantes de la Uocra
 | Tres personas resultaron heridas de bala ayer a la tarde durante un intenso intercambio de disparos ocurrido entre grupos opositores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) en la localidad bonaerense de Coronel Pringles. Fuentes policiales dijeron que el hecho ocurrió frente a la sede gremial de esa localidad bonaerense ubicada en la intersección de Belgrano y Brown. Al parecer, el hecho ocurrió cuando un grupo de trabajadores que representarían al secretario gremial de Bahía Blanca, Filiberto Vallejo, se dirigieron al frente de la sede de la Uocra de Coronel Pringles en rechazo a la resolución del titular nacional del gremio, Gerardo Martínez, de normalizar a la seccional local. Allí se encontraba otro grupo opositor, quien aparentemente representaría al secretario de Coronel Pringles, Marcelo Andrade, quien días atrás fue puesto en funciones por Rubén González, actualmente detenido en el marco de una causa por asociación ilícita y coacción, tras una investigación del programa "Telenoche Investiga". Por causas que se investigan, en un momento dado se generó en el lugar un intenso intercambio de disparos, que terminó cuando tres hombres resultaron con heridas de bala. Los tres heridos, cuyos datos no fueron suministrados por la policía, fueron trasladados al hospital de Coronel Pringles. Al menos cuatro de los seis sindicalistas del gremio de la Uocra que están detenidos, luego de que cámaras de "Telenoche Investiga" los captaran pidiendo dinero a empresarios del ramo, sorprendieron a la Justicia con un insólito argumento: dijeron que esa plata fue dada por iniciativa de unos arquitectos y que "no era para ellos sino para repartirla en comedores comunitarios". Así lo revelaron ayer fuentes allegadas a la investigación, quienes ahora buscan al séptimo involucrado en el caso -de apellido Di Rico-, quien se encuentra prófugo. El martes pasado, el juez de San Martín Juan Carlos Sorondo ordenó la detención de siete personas que fueron arrestadas esa noche en las sedes San Martín y Lomas de Zamora de la Uocra y en la ciudad de Bahía Blanca. Entre los detenidos figuran los dirigentes Gustavo Ayala y José Luis González, de San Martín; Ramón Albornoz y Rubén Arébalos, de Lomas de Zamora, y Rubén González. Todos ellos están acusados de asociación ilícita en concurso real con coacción y en concurso ideal con extorsión. Esta es la segunda vez que Telenoche capta a dirigentes de la Uocra pidiendo coimas. En esta nueva investigación, conocida anteanoche, se pudo ver cómo sindicalistas de Lomas de Zamora y San Martín solicitaban a empresarios de la zona puestos de trabajo en distintas obras (para la bolsa laboral del gremio) y le garantizaban la cobertura en las obras por razones de cuidado de obras o contrataciones en negro. Pero luego llegaron los pedidos de coimas, bajo la amenaza de "tomarles las obras" que se estaban haciendo. El programa también mostró hechos de violencia entre grupos internos de la Uocra, por el control del gremio, como uno ocurrido en Bahía Blanca. En las últimas horas, al menos cuatro de los seis detenidos aceptaron declarar ante el fiscal Marcelo Sendot y el juez Sorondo, para descomprimir su situación. (Télam / Dyn)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|