Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un diputado santiagueño dijo que hay una banda que trafica recién nacidos
Osvaldo Floridia involucró a la policía. Asegura que han enterrado a niños en un hospital de Añatuya

El diputado Osvaldo Floridia (PJ) denunció ayer que en los fondos del hospital de la ciudad santiagueña de Añatuya yacen enterrados bebés muertos en "extrañas circunstancias" y pidió que se intervenga al Poder Judicial local y que se destituya al fiscal Carlos García "por la venta de recién nacidos".
"El fiscal García es el jefe y protector jurídico de la venta de criaturas cobrando sumas que van de 10 a 30 mil pesos", denunció Floridia en un escrito presentado ante la Cámara de Diputados.
El legislador reveló que "los precios dependen de la calidad del bebé, porque el rubio tiene un precio mayor y el morocho otro más bajo, incluso el sexo".
En su denuncia, Floridia explica que "una vez acordado el pago con los padres adoptivos, le dicen a la madre que la criatura nació muerta" y que si el negocio fracasa "los bebés aparecen muertos y enterrados en el patio del hospital de Añatuya, más precisamente a pocos metros de la morgue".
"Jamás hubiese querido denunciar estos homicidios, pero me veo obligado a pedir la intervención del Poder Judicial de Añatuya y el castigo al máximo responsable de esta bestialidad, el fiscal García", añade.
Según se anunció ayer, efectivos de Gendarmería Nacional realizarán hoy tareas de excavación y remoción de tierra en el hospital de Añatuya, localidad situada unos 200 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago del Estero.
"Hablé con el juez de Añatuya, Alberto Chanán, y confirmó que ordenó cercar el hospital zonal y aguardar hasta mañana (por hoy) a los efectivos de Gendarmería Nacional para excavar en el lugar donde fueron enterrados los bebés", explicó el legislador.
Floridia, quien se encuentra alojado en un hotel de Santiago del Estero próximo a los Tribunales, comentó que había llamado al juez de Añatuya "para solicitarle garantías absolutas para proceder a excavar y darle cristiana sepultura a los restos o lo que quedan de estos ángeles de Dios".

La venta, "moneda corriente"
En su informe oficial sobre la venta de bebés, Floridia sostiene que "son moneda corriente" y que en el caso más reciente "un matrimonio de La Plata compró uno por 5 mil pesos, la operación se hizo a través de una entidad bancaria, está documentado e involucra al fiscal y a abogados de Añatuya".
"Existen denuncias hasta del propio director del Registro Civil de Añatuya, al que abogados le ofrecieron dinero para hacer trámites de adopción", añade.
En su denuncia, el integrante del bloque del PJ, que responde al partido gobernante, pidió que en 24 horas "se proceda a remover la tierra en los patios del hospital en el que están enterrados los bebés muertos en extrañas circunstancias", lo que concretaría hoy.
"La remoción de la tierra en el Hospital de Añatuya tiene que estar cargo de los efectivos de Gendarmería Nacional, por cuanto la policía de la provincia no ofrece garantías para intervenir en la denuncia", había insistido en su escrito.
Según Floridia, la policía local "está involucrada, encubriendo, sabe perfectamente a través de los servicios de inteligencia y seguridad de lo que ocurre en Añatuya, por eso no son una garantía para sacar a luz este aberrante episodio".
Sobre su enfrentamiento con el fiscal García, recordó que el 28 de noviembre del año 2000 "lo denuncié en el Consejo de la Magistratura, para evitar que fuera ascendido a fiscal, porque en su cargo anterior de defensor de Pobres y Menores ya se dedicaba a la venta de bebés".
"A raíz de esa denuncia y en su condición de juez subrogante, García me armó una causa judicial, solicitando mi desafuero como jefe de una banda que según su invento, se dedica al robo de ganado mayor", dijo Floridia.

"Son todas mentiras"
En tanto, el administrador del Hospital de Añatuya, Sergio Farías, señaló que "son todas mentiras, no hay personas enterradas en los fondos del centro asistencial".
"Cuando la información comenzó a circular, la policía local se trasladó y comenzó a cercar el lugar, a la espera que se ordene la remoción de la tierra", explicó Farías, quien tiene a su cargo 163 empleados.
Por su parte, una empleada del centro asistencial que prefirió mantener en reserva su identidad, dijo que las denuncias "son todas mentiras, aquí escuchamos las radios y nos causa mucha gracia".
"Todo pasa por una cuestión política, porque el diputado que denuncia el entierro de niños en los fondos del hospital, está involucrado en el robo de ganado mayor", agregó tras justificar que "el director no puede atender porque está en cirugía".
Floridia y García mantienen una disputa con graves cruces de acusaciones, que se inició hace un mes cuando el juez subrogante solicitó el desafuero del legislador, tras imputarlo en una causa por abigeato, pedido que aun no fue resuelto por la Cámara de Diputados.
Pero el legislador aseguró que "yo tengo muchas pruebas y documentación que involucran al fiscal Carlos García en la venta de bebés". "Una de las pruebas es la denuncia que realizó en una escribanía el ex jefe del Registro Civil de Añatuya, José Iñíguez, sobre la oferta para la venta de bebés que le hizo el empleado Juan Palomeque, que contaría con la protección del fiscal Carlos García", dijo Floridia, tras mostrar un acta notarial del escribano Gustavo Curet.
El legislador explicó que Iñíguez "no pudo realizar la denuncia ante el juez Chanán, porque al ser indagado en una causa por incumplimiento de deberes de funcionario público, estaba presente el fiscal García, al que denunció por la venta de recién nacidos". (Télam) \



Gendarmería hará peritajes en el hospital de niños.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados