Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Acuerdo entre el PJ y la UCR para tratar el juicio a la Corte

Después de dos meses de intentos fallidos, la Cámara de Diputados discutirá en la sesión del miércoles próximo la suerte que correrán las denuncias contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de la Cámara baja, Eduardo Camaño, y el jefe de los diputados radicales, Horacio Pernasetti, acordaron ayer finalmente que una votación resuelva si el juicio político vuelve a comisión, como quiere la mayor parte de la oposición, o se rechaza de plano y se archiva, como busca el grueso del oficialismo.
En el encuentro estuvo también el gobernador de Mendoza, Roberto Iglesias, principal promotor de la postura acuerdista dentro de la UCR.
"El miércoles vamos a bajar al recinto para votar que los proyectos vuelvan a comisión", aseguró Pernasetti, quien paralelamente reconoció la preocupación que hay en las provincias por los atrasos de la coparticipación, un flanco débil que sirvió al gobierno nacional para aumentar la presión sobre los radicales.
El PJ, sin embargo, se muestra seguro de su triunfo y asegura que, si triunfa en la votación de la preferencia, buscará abrir la discusión del juicio político el mismo miércoles. Camaño fue anoche a la Casa Rosada para contar las buenas nuevas a sus colegas del gobierno.
El ARI y la UCR habían hasta ahora evitado que el juicio se tratara porque, como carecen de los dos tercios de los votos necesarios para aprobarlo, consideraron que el oficialismo lograría imponerse y archivarlo. El conflicto entre las bancadas justicialistas y radicales, que había impedido definir el futuro del juicio, se resolvió gracias a la propuesta de regresarlo a comisión.
El pedido lo formalizó el presidente de la comisión de Juicio Político, Sergio Acevedo, un justicialista que responde a Néstor Kirchner, y expresó un acuerdo de los impulsores del juicio político destinado a escapar del laberinto.
Sin embargo, el pacto sellado ayer entre Camaño y Pernasetti todavía puede quebrarse como consecuencia de una diferencia formal: el bloque de diputados del PJ había advertido en la frustrada sesión de anteayer que sólo aceptaría discutir la vuelta a comisión si primero se vota una preferencia para ubicar el juicio en el primer lugar del temario de la próxima sesión.


Diario La Capital todos los derechos reservados