Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Oyarbide ordenará la detención de Menem si no comparece el lunes
El juez intimó por última vez al ex presidente para que declare sobre una cuenta que tendría en Suiza

El juez federal Norberto Oyarbide intimó ayer al ex presidente Carlos Menem para que concurra el lunes a prestar declaración indagatoria bajo apercibimiento de que, en caso de ausencia, ordenará su detención. El magistrado se expidió en una presentación efectuada por los defensores del ex jefe del Estado, quienes por segunda vez habían solicitado la postergación de la audiencia en la causa en la que se lo investiga por supuesta omisión maliciosa al no mencionar en su declaración de bienes al menos una cuenta bancarias que tendría en Suiza.
En una resolución de poco más de una carilla, Oyarbide intimó "por última vez" al riojano a que se "presente indefectiblemente (subrayado en el original) ante estos estrados el próximo 30 de septiembre, a las 9, con el objeto de recibirle declaración indagatoria".
El juez hizo la intimación bajo "expreso apercibimiento" de que, en caso de incomparecer, Menem incurrirá en rebeldía y por lo tanto ordenará su detención.
Oyarbide, quien hizo la notificación en forma urgente y mediante oficio policial, tomó la determinación tras analizar los "eventuales impedimentos de fuerza mayor" que llevaron a los abogados de Menem a solicitar la postergación de la audiencia y sostuvo que esas excusas "no parecen un argumento atendible por cuanto no se trata de un impedimento de fuerza mayor".
"Es de lamentar la forma en que se ha procedido, que ni siquiera respeta la potestad jurisdiccional de este magistrado para resolver acerca de la suspensión que se me solicita, en tanto y en cuanto directamente se me la impone de hecho, con la intempestiva ausencia del citado y el tardío escrito que se me presenta", dijo el juez.
Previamente, Oyarbide recordó que Menem estuvo el miércoles a la noche en la Capital Federal para participar de un programa periodístico y explicó que los responsables de ese ciclo le confirmaron, telefónicamente, que el ex presidente "estuvo en los estudios a las 18.30 de ayer (por el miércoles)".
"No habré de convalidar ni tolerar en lo sucesivo mayores dilaciones al respeto", afirmó el magistrado en otro de los párrafos de su escueta pero firme advertencia.
La resolución fue dictada en la causa, iniciada por denuncia de la Oficina Anticorrupción, en la que investiga si Menem omitió consignar en su declaración jurada de bienes una cuenta bancaria en Suiza con alrededor de 600.000 dólares.

Problemas de agenda
Ayer, a primera hora de la mañana, los defensores del ex presidente solicitaron otra postergación a la audiencia, según confirmó Alejandro Novak -uno de los abogados de Menem-, quien aludió a "problemas de agenda" del ex jefe del Estado y a "compromisos contraídos hace más de un mes" y solicitó al juez Oyarbide que lo cite nuevamente "con siete días de anticipación".
Novak recordó que el lunes, Menem se presentó y solicitó una postergación, a la que Oyarbide hizo lugar, y luego, ante una requisitoria del fiscal Miguel Osorio, volvió a convocarlo y lo notificó con 24 horas de anticipación.
El letrado indicó que para ayer su asistido tenía "siete compromisos asumidos hace más de un mes" por lo que reclamó la nueva postergación.


Notas relacionadas
"Volveré y seré millones"
Diario La Capital todos los derechos reservados