 |  | Desaparecidos. Actuará la Justicia El secuestro de Cambiaso volverá a ser investigado Las hermanas del dirigente del PJ asesinado elevaron un escrito al fiscal Sosa basado en una nota de este diario
 | Eduardo Valverde / La Capital
Las hermanas de Osvaldo Cambiaso presentaron ayer ante la Fiscalía Federal Nº2 de Rosario un pedido para que se retome la investigación de los hechos en los que el dirigente de la izquierda peronista resultó secuestrado y posteriormente asesinado en mayo de 1983, junto al militante montonero Eduardo Pereira Rossi. La presentación de los familiares de Cambiaso se fundamentó en una nota publicada por La Capital el 25 de agosto último, que analizaba información originada en la embajada de EEUU. Cambiaso, un ingeniero químico que había sido uno de los fundadores en Rosario de Intransigencia y Movilización Peronista, fue secuestrado ante numerosos testigos en la mañana del 14 de mayo de 1983, cuando ocupaba una mesa junto a Pereira Rossi en el bar Magnum, de Córdoba y Ovidio Lagos. El operativo clandestino fue realizado por una banda policial presumiblemente al mando del hoy intendente de Escobar, Luis Abelardo Patti. Los cuerpos de los dos militantes aparecieron horas más tarde en una zona rural cercana a la localidad bonaerense de Lima, presentando signos evidentes de haber sido sometidos a torturas y con balazos de armas de grueso calibre efectuados desde corta distancia. La versión oficial que dio el entonces comandante de la Policía Bonaerense, general Fernando Verplaetsen, fue que ambos habían sido abatidos en un enfrentamiento con fuerzas de esa repartición y que durante el mismo habían utilizado una pistola 9 milímetros y otra calibre 38. Si bien se iniciaron dos causas judiciales por estos hechos, una en jurisdicción de Rosario, a cargo de Jorge Eldo Juárez, y otra en San Nicolás, en el juzgado de Juan Marchetti, en ambas los tres imputados (el entonces oficial inspector Patti, el sargento Rodolfo Diéguez y el cabo Juan Amadeo Spataro) resultaron finalmente sobreseídos. Ethel y Gladys Cambiaso realizaron la presentación ante la fiscalía a cargo de Francisco Sosa, con el patrocinio de los abogados Norberto Olivares y Sandra López. Olivares aseguró a La Capital que "hay una voluntad manifiesta por parte del fiscal de dar impulso a la investigación". El letrado confirmó que Sosa "procurará, a su vez, una intervención más comprometida del fiscal general de Rosario, Claudio Palazzín, y también solicitará el apoyo del procurador general de la Nación, Nicolás Becerra, para facilitar las pericias en el marco del caso". También se impulsará que el mismo "llegue a ser tratado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|