Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Don Chacha da pelea: a los 80 años preside una vecinal
Alesio Chiachierini fue el candidato natural en el barrio venadense Villa Casey. No tuvo oposición

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto. - Con sus flamantes 80 años, Alesio Chiachierini se hará cargo de los problemas de su barrio por los próximos dos años, luego de ganar las elecciones para presidir la vecinal de Villa Casey, en las que no tuvo oposición. "El viejo fue el candidato del consenso, ya que nadie quiso competir con él", graficó con cariño un amigo en referencia a Don Chacha, uno de los vecinalistas más viejos del país en acceder a un cargo como ese.
La vida de Chiachierini está marcada por la militancia política. Fue -según sus palabras- uno de los "primeros peronistas venadenses" y señala con orgullo haber sido el primer afiliado a ese partido en su Santa Isabel natal, allá por 1946, cuando aún se denominaba Laborista.
Alesio asegura que no estaba entre sus planes ser presidente de la vecinal, pero accedió al pedido formulado por el intendente peronista Roberto Scott. "Creo que debo ser el más viejo de los vecinalistas del país", señaló con orgullo Don Chacha, y remarcó: "En lugar de estar tranquilo en casa, me metí en esto".
En un momento en el que la política está tan cuestionada al punto de dar lugar a frases como "que se vayan todos", el caso de Chacha es al menos atípico y ejemplificador. "Nosotros, los viejos peronistas la pasamos muy mal porque hubo una época en la que por nombrar a Perón o Eva te metían preso, y para pintar tapiales había que salir de noche y a escondidas", recordó con nostalgia al evocar la etapa de la Resistencia Peronista, desde 1955 hasta el retorno de Perón a la Argentina.
En su vida, estrechamente vinculada a la actividad agropecuaria, figuran varios premios en la Sociedad Rural de Venado Tuerto, en el rubro aves de granja. Fue además uno de los fundadores de la reserva educativa El Venadito.
Volviendo al barrio, Don Chacha admite con preocupación que hay que trabajar en todos los frentes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa Casey y asegura que la demanda de la gente está en que "haya más piedra caliza en las calles, más limpieza e iluminación".
Más allá de las connotaciones políticas, el anciano dirigente es un personaje querido en la sociedad venadense y "es un personaje increíble", según dijo un amigo. Días atrás festejó sus ochenta años con los amigos en un boliche bailable de la ciudad. No falto la emoción ni la mística peronista de rigor, sobre todo si se trata de homenajear al Chacha.

Puntero de pura cepa
En su concepción política también figuran palabras estrechamente vinculadas a la militancia. "Siempre fui un puntero político que trabajó por el peronismo aunque hay personajes que nunca me gustaron", señala de manera pedagógica. Jura que volvería a trabajar con todas las ganas sí el candidato a presidente fuera el gobernador Carlos Reutemann al cual considera como el más serio de los justicialistas. "A este país le hace falta una persona como el Lole", repite una y otra vez al tiempo que lamenta la negativa del ex piloto a candidatearse.
"De los que están en carrera el que más me gusta es el puntano Adolfo Rodríguez Saá, aunque la verdad es que me quede con las ganas de que el candidato fuera Reutemann", añadió el hombre que siente una profunda admiración por el titular de la Casa Gris.



Don Alesio Chiachierini, un verdadero personaje.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados