Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reclaman la entrega de casas Fonavi

Chañar Ladeado. - A pesar de la demanda de viviendas, once unidades de un plan Fonavi esperan ser adjudicadas desde hace un año, debido a las últimas modificaciones en los requisitos para acceder a ellas. Al respecto, el jefe comunal Raúl Serra advirtió a las autoridades provinciales que se está desvirtuando el objetivo social de las mencionadas construcciones.
Serra explicó que la última etapa de un plan de 24 viviendas generó una compleja situación a la hora de ser ocupadas porque la Dirección Provincial de Viviendas elevaron el monto de los ingresos que debían acreditar los potenciales adjudicatarios. Las once familias que esperaban contar con su casa propia debieron salir a revalidar la documentación ante las nuevas exigencias.
"Algunos pudieron demostrar más ingresos pero otros quedaron afuera", comentó Serra. El plan de 24 viviendas, realizado por administración comunal, había dado muestras de una muy buena utilización de recursos. La necesidad habitacional arrojó en un primer momento 90 inscriptos. Sin embargo, se suspendió la entrega del último tramo del plan, por lo cual la comuna debe evitar la ocupación ilegal de las casas.
Según Serra las exigencias de justificar ingresos por 550 y 650 pesos según el tipo de vivienda, pasaron a 700 y 800. El incremento tendría como objetivo corregir el alto índice de morosidad, comentó el presidente comunal que además descree del mecanismo. "Consideramos que esto no resuelve el problema, nosotros tenemos el segundo nivel más bajo de morosos", argumentó. En su opinión existen otros métodos para sanear la situación, como un análisis de la situación particular de cada familia, tarea que estaría en condiciones de realizarse desde la propia comuna.
Para el jefe de gobierno de Chañar Ladeado, hay casos que deben contemplarse como los de las familias que perdieron sus trabajo o afrontan enfermedades. Además, dijo estar dispuesto a dar cuenta de la transparencia con la que siempre se manejó el tema de vivienda desde la comuna y reiteró que el objetivo social que tiene el Fonavi parece diluirse en los últimos tiempos.


Diario La Capital todos los derechos reservados