 |  | Colón-Unión, un clásico de obligaciones y necesidad
 | Colón y Unión, los tradicionales rivales santafesinos, jugarán mañana un clásico caracterizado por las obligaciones del sabalero, que en las anteriores ediciones no logró plasmar su favoritismo, y las necesidades del tatengue, que debe sumar para escapar de la zona de promoción que actualmente ocupa. Además, la pasión del clásico parece estar necesitando un triunfo -de uno u otro-, que termine con la salomónica sensación de abulia que han entregado con los cuatro empates consecutivos. Si hasta resulta difícil de percibir el clima expectante que en otras épocas paralizaba la ciudad varias semanas antes. Hoy por hoy, la ausencia de emociones fuertes aplacó el derby, que no brinda un golpe de escena desde el 12 de marzo de 2000, cuando el Colón de Osvaldo Piazza y Esteban Fuertes apaleó con un 4-0 al tímido Unión de Pumpido. Además, se viene postergando el ansiado desempate histórico, ya que es el clásico más equilibrado de Argentina, con 76 jugados, 24 victorias para cada uno y 28 empates. El equipo rojinegro aventaja a su rival en un partido por el ascenso (14 a 13), mientras que el rojiblanco gana por un triunfo en primera (11 a 10). También están parejos en goles: los sabaleros gritaron 92 y sus primos 90. Unión llega a este partido con dos puntos más que su rival y, al margen de su última derrota con Vélez, desarrolla una campaña auspiciosa, con cuatro triunfos, tres empates y dos traspiés. Colón, por su parte, que encaró el torneo con expectativas de ser uno de los protagonistas, no estuvo ni lejanamente a la altura de las circunstancias. Incluso sus hinchas debieron digerir una goleada por 7-1 ante Independiente, en una actuación vergonzosa que terminó con el proceso de Jorge Fossati. Entonces llegó el momento de Edgardo Bauza, quien debutó con un triunfo ante el encumbrado Central, viene de empatar con Nueva Chicago y ahora tendrá su prueba de fuego en el clásico. Unión encarará el partido con los mismos futbolistas que han jugado los últimos siete encuentros, ya que Kudelka encontró el equipo luego de la caída ante Boca, en la segunda fecha, y ya no cambió. Así, tratarán de quebrar la racha de más de 20 años que sufre Unión sin ganar como visitante Nereo Fernández; A. González, Ortiz, Mosset y Humoller; Norberto Fernández, Priotti, Torres y R. Capria; Silva y Perezlindo. Las cosas no están tan claras por el lado de Colón, ya que Bauza analiza la posibilidad de hacer alguna variante de hombres y de esquema y esperará hasta último momento para definirlo. El cuerpo técnico adelantó que la idea es mantener el sistema de dos enganches y un delantero, pero no se descarta que el Patón resigne un enlace para sumar un atacante. (Télam)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|