El tradicional escenario automovilístico de Indianápolis servirá para que hoy se inicien los primeros ensayos con miras al Gran Premio de los Estados Unidos de la Fórmula 1, que se disputará el domingo a partir de las 15 (hora argentina). La penúltima prueba del máximo torneo se correrá sobre parte del conocido circuito oval, utilizando la parte interior concebida de forma especial para los autos de la especialidad, que es particularmente complicada debido a la gran cantidad de curvas cerradas que posee. "El circuito de la F-1 no tiene nada que ver con el óvalo de las 500 millas", explicó Jacques Villeneuve (BAR-Honda), ganador de la célebre carrera estadounidense en 1996. "Verdaderamente hay una gran diferencia entre conducir en el óvalo y en la parte interior. Esta última resulta extraña porque no tiene nada de natural", expresó. La velocidad máxima esperada es la segunda luego de Monza, con 340 kilómetros por hora en la recta. En esta última, el fenómeno de la aspiración funciona plenamente. Si dos máquinas marchan una detrás de la otra, la segunda se beneficiará con una menor resistencia aerodinámica para acelerar y poder superar a su rival. (Télam)
| |