Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El Mundial
Milinkovic: "Sólo servirá si crece el vóley"
El jugador espera que el torneo sea útil para incrementar el número de jugadores

No desperdiciar la oportunidad es el pensamiento que invade a Marcos Milinkovic. El principal jugador del seleccionado argentino de vóleibol consideró que el Mundial que comenzará en Buenos Aires mañana "servirá sólo en la medida que permita el crecimiento de este deporte en el país".
Milinkovic, de 30 años, opuesto y capitán del representativo nacional, apuntó que "el Mundial tiene que aprovecharse para que el vóleibol nacional crezca, para que en el futuro haya una gran cantidad de jugadores, que no se sufra el recambio y se pueda armar un gran plantel".
El rubio atacante comentó que el Mundial será útil "si ayuda a que en el futuro haya jugadores en cantidad y no se sufra, como ocurrió en 1991 y 1992, cuando se produzca el recambio generacional".
El campeonato ecuménico marcará el final de las carreras de algunos pilares del representativo nacional, entre ellos Hugo Conte (39 años) y Javier Weber (36).
"Es un reemplazo que va a costar por el hecho de no tener una Liga Nacional fuerte, ya que eso hace que los jugadores más jóvenes no tengan la oportunidad de jugar cotidianamente en el alto nivel", opinó.
Milinkovic se mostró confiado en que el Mundial contribuya a que se fortalezca la Liga Argentina de Clubes, porque "tener un gran torneo interno es la única manera de que surjan varios jugadores para cada puesto en el seleccionado, como actualmente les ocurre a Italia o Brasil".
El atacante indicó que la meta que se propuso el equipo nacional en el Mundial es la de ubicarse "entre los ocho mejores equipos clasificados".
"Todo lo que se pueda escalar a partir de ahí será una alegría extra", expresó.
Según su visión, la localía será un factor de mucha incidencia en el desarrollo del torneo. "Nosotros en casa jugamos muy bien y, además, hay algunos equipos que sienten mucho la presión del público".
El seleccionado debutará ante Australia, en el estadio Luna Park, y luego afrontará sus restantes compromisos de la primera fase en el gimnasio Aldo Cantoni de San Juan (ante China y Portugal).
Milinkovic, a pesar de su confianza, se mostró cauteloso al referirse a los rivales de la primera fase.
"Quedó demostrado en la Liga Mundial que Portugal es un equipo muy duro (dos derrotas en cuatro enfrentamientos). Vamos a tener que jugar muy bien para ganarles", apreció.
"Australia es un equipo compacto, con mucho volumen de juego, y eso fue lo que mostró en los últimos Juegos Olímpicos. China le ganó a Italia un partido en la Liga Mundial y, como todos los conjuntos asiáticos, juega muy rápido", agregó.
A la hora de señalar los candidatos al título, Milinkovic nombró a Brasil, Rusia, Italia y Yugoslavia.
"Me sorprendió mucho lo de los rusos en la Liga Mundial, porque jugaron con una contundencia y tranquilidad impresionantes. Está claro que esos son los cuatro equipos que están por encima del resto", concluyó. (Télam)



Milinkovic apuesta a una Liga Nacional de jerarquía.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En Rosario continúa la venta de entradas
Diario La Capital todos los derechos reservados