Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Marcha en Buenos Aires para "que se vayan todos"

Con claras discrepancias entre los organizadores, se realizó la segunda concentración para "que se vayan todos", en la que confluyeron el ARI, la CTA, Autodeterminación y Libertad, la Corriente Clasista y Combativa, además de sectores piqueteros, asambleas populares y partidos de izquierda.
Con un número de participantes difícil de determinar dado que los convocantes no se pusieron de acuerdo sobre el horario y la modalidad, la marcha desde Congreso a Plaza de Mayo se concretó finalmente en dos etapas, donde por un lado fueron los sectores de la CTA y la CCC, y por otro, hicieron lo propio los sectores más radicalizados.
A partir de las 18, la primera columna de la CTA y la CCC, encabezada entre otros por Víctor De Gennaro, Carlos Perro Santillán, Luis D'Elía y Carlos Alderete, partió de Congreso para llegar a la Rosada, minutos antes de las 19.
En ese lugar, se dio cita, aunque con retraso, el diputado Luis Zamora, quien remarcó que no esperaba "nada del gobierno" cuando se le consultó sobre las expectativas de que el Ejecutivo escuchara del reclamo de la convocatoria, y redobló la apuesta al convocar "a la gente para que se sume a esta iniciativa".
A su turno, Elisa Carrió, sostuvo que va a pelear por "construir un país mejor" y aseguró que va a luchar por mantener este espacio que reclama la caducidad de todos los mandatos.


Diario La Capital todos los derechos reservados