Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El gobierno no suspende el polémico cronograma

A través de dos de sus más importantes funcionarios, el gobierno rechazó ayer el planteo efectuado por los precandidatos presidenciales Adolfo Rodríguez Saá y Carlos Menem para que se suspendan las internas y se adelanten las elecciones generales. "El gobierno no baila al compás de los precandidatos", dijo el ministro del Interior, Jorge Matzkin, en tanto el jefe de Gabinete Alfredo Atanasof calificó el pedido de "mera postura electoralista".
A la polémica se sumó el gobernador santafesino Carlos Reutemann que, aunque insiste en que no será postulante presidencial, se colocó en esta cuestión del lado de Menem y Rodríguez Saá. "Si están de acuerdo los precandidatos y el presidente Eduardo Duhalde y si éso mejora la situación del país, no tengo ningún inconveniente", dijo en alusión a la propuesta de sus copartidarios. Recordó que "hay posicionados cuatro o cinco candidatos y partidariamente genera cierta pérdida de tranquilidad y de gobernabilidad" en momentos en que "estamos viviendo con muchos problemas" (ver página 6).
Si bien, por razones electorales, Menem y Rodríguez Saá se han elegido mutuamente como blanco de sus principales ataques de campaña, ambos coincidieron (tal vez sin proponérselo) en modificar las fechas previstas para los comicios.
Hasta lo que se sabe, los dos mejores posicionados en la interna justicialista estarían de acuerdo en votar en el Congreso una ley de lemas o su variante Conte Grand, siempre que la elección general se haga en diciembre.
Pero el gobierno optó por desacreditar las demandas de los dos aspirantes presidenciales y continúa en la postura de ratificar el cronograma que prevé internas abiertas para el 15 de diciembre y elecciones generales el 30 de marzo de 2003.
A través de un comunicado, Matzkin aseguró que las fechas se mantienen "independientemente de la conveniencia o no que surja de la lectura de las encuestas para algunos precandidatos" y recordó que "las fechas están establecidas".
En tanto, Atanasof recordó que "ya hay un calendario electoral que fue ratificado una y mil veces" por las autoridades nacionales, advirtió que "saltear las internas no es una decisión que pueda tomar el gobierno" y remarcó, por otra parte, que no hay ningún pedido formal en tal sentido por parte de los precandidatos.
En tanto, desde San Juan donde prosigue con su "Marcha de los sueños", Rodríguez Saá acusó al presidente Duhalde de mantener un "doble discurso", al afirmar que "ha renunciado a ser titular del Congreso del PJ y a la vez se está metiendo en la interna".
Tras insistir con su reclamo de adelantar los comicios, el puntano aseguró que la elección interna del PJ "no depende del ministro del Interior, que se está metiendo" en el asunto.


Diario La Capital todos los derechos reservados