Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Gran aumento del ingreso por tasas en Murphy

Murphy. - El veterano presidente comunal Emilio Marciano admitió que la recaudación por tasas ha crecido considerablemente en comparación a los primeros meses del año y señaló que "la horrible situación de otros tiempos, tiende a desaparecer aunque tampoco es para decir que estamos bien". Pese a ello ratificó que los empleados comunales siguen cobrando por anticipado, "como siempre". El jefe comunal no descartó que se vuelva a presentar en las próximas elecciones y lo supeditó todo "a lo que digan los muchachos".
El polémico dirigente peronista mantuvo una relación tortuosa con los adversarios políticos y hasta incluso hubo hechos de violencia, en un pasado no muy lejano. Sin embargo eso forma parte de otros tiempos -según sus palabras- ya que "hoy no existe ningún tipo de problemas con los opositores".
Referido a la cuestión social dijo que "la comuna está haciéndose cargo de la problemática de los que menos tienen", y citó como ejemplo que "hace un tiempo que no entregan más leche. Si no les damos leche a los chicos se van a criar guachos", dijo irónicamente.
Para sostener la gran demanda social de la comunidad Marciano dijo que "está evitando todo tipo de gasto superfluo", al tiempo que agregó que "nosotros en Murphy estamos en economía de guerra y ningún gasto innecesario se lleva adelante".
"Murphy es un pueblo trabajador y va a salir adelante pero es cierto que también hay síntomas de pobreza evidente que desde la comuna hay que atender porque está en juego la dignidad de las personas, de los que menos tienen", dijo Marciano, quien además señaló que la comuna es la principal colaboradora de ese sector.
Cerca de cien personas, sobre un total de 3.500 habitantes, reciben el plan de Jefes y Jefas de Hogar, hecho este que evidencia que la próspera comunidad del sur santafesino no está atravesando un período de esplendor como el de otros tiempos.


Diario La Capital todos los derechos reservados