Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La primera producción fue un acoplado de 24 metros
La Helvética reabrió su vieja planta en Cañada de Gómez
Al menos 15 de los 100 obreros que tenía recuperaron sus puestos de trabajo

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - La clásica sirena que da inicio a las actividades en la fábrica de acoplados La Helvética volvió a formar parte de los sonidos de la ciudad, luego de que la planta retomara la producción. Uno de los primeros pedidos fue la fabricación de un acoplado de 24 metros de largo que sólo pudo ser sacado a través de un operativo que requirió que se cortara el tránsito.
La unidad fue entregada a la firma Siderca, del grupo Techint, y será utilizada para transportar tubos sin costura. Se trata de uno de los primeros pedidos que recibe el establecimiento tras su modesta reactivación que demandó la toma de 15 operarios, del centenar que tuvo hasta antes de la paralización de las actividades.
"Para nosotros esto constituye un desafío porque estamos demostrando que La Helvética sigue con capacidad de producción no sólo en lo que se refiere a unidades normales sino también a vehículos especiales como el recientemente terminado", dijo el apoderado de la empresa, Ricardo Romegialli.
El acoplado será trasladado a la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, para ser probado por los solicitantes. De no mediar complicaciones, la empresa Siderca podría realizar otros pedidos similares. Para Romegialli "el trabajo realizado fue casi artesanal porque la planta no cuenta con máquinas para este tipo de productos".
Obreros, directivos, inspectores municipales y policías participaron esta semana de un operativo de tránsito especial para sacar el acoplado de las instalaciones ubicadas en bulevar Centenario. "Esto me hace acordar a otros tiempos donde ver acoplados saliendo era habitual", dijo un vecino.
La fábrica -que en su momento fue líder del mercado nacional y supo tener más de 500 trabajadores- está abocada a la reparación de unidades usadas y a la fabricación de acoplados estándar, a través de un acuerdo con la empresa Delaway que comercializa la fabricación.

Aumento de pedidos
Romegialli no descartó la contratación de mas obreros para los próximos meses, debido a que la devaluación "generó un efecto favorable con el aumento de pedidos". Uno de los principales inconvenientes que padeció la empresa cañadense fue el ingreso de productos terminados desde Brasil.
"Si tenemos un aumento de la producción pondremos como prioridad retomar el personal que quedó desafectado. Nuestro deseo es también ir arreglando las deudas que mantenemos con proveedores y las que corresponden a los saldos pendientes de los trabajadores que nos acompañaron", añadió el directivo.
La caída de La Helvética, una empresa muy ligada al afecto de los cañadenses, generó preocupación en las autoridades locales y también en los ex trabajadores que formaron una cooperativa de trabajo tendiente a hacerse cargo, en un futuro, de la administración.
Esa cooperativa (de la que no se supieron más novedades) fue lanzada desde el club Arroyito. En ese entonces se formó una comisión cuyos integrantes llevan adelante las conversaciones con los directivos y también con el juzgado que tiene a cargo el concurso preventivo de acreedores.



La fábrica cañadense recupera su movimiento.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados