Año CXXXV
 Nº 49.591
Rosario,
miércoles  04 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Campaña nacional de educación e información en psoriasis

Esta semana y la próxima se desarrolla en todo el país la 3ª Campaña Nacional de Educación e Información sobre Psoriasis organizada por la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). Se realiza en hospitales públicos y privados del país, donde se entrega material acerca de la enfermedad y sus tratamientos.
En nuestra ciudad la campaña se concentra en los consultorios de dermatología del Hospital Centenario, el Provincial y el Carrasco. En dichos centros de salud se atienden consultas y se ofrece orientación acerca de las terapias más efectivas.
En el marco de la campaña sanitaria se recabarán datos para la elaboración de una estadística para analizar el crecimiento de la enfermedad, entre otros datos de interés.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta entre el 2 y el 3% de la población general. Puede aparecer a cualquier edad, en cualquier raza y en ambos sexos por igual.
Se presenta con lesiones rojas sobreelevadas de la piel normal, cubiertas de escamas blanquecinas que se desprenden fácilmente. Las lesiones pueden picar, doler y a veces fisurarse y sangrar. La psoriasis puede afectar las uñas y en un bajo porcentaje de pacientes asociarse a compromiso articular.
La afección es una patología multifactorial. Existe una predisposición pero deben agregarse factores desencadenantes como el estrés o el impacto piscoemocional, ciertas infecciones, algunos medicamentos o traumatismos.
Cada paciente debe ser tratado de una manera individual. El médico dermatólogo podrá optar por medicamentos locales (cremas, fototerapia) o sistémicos (inyecciones o comprimidos). La tendencia actual es a la combinación y la rotación de los diferentes fármacos o terapias. No debe administrarse ningún tratamiento sin indicación médica.


Diario La Capital todos los derechos reservados