Año CXXXV
 Nº 49.562
Rosario,
martes  06 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





No coincidiría con la realidad un listado de personal en la cartera sanitaria
Investigan una irregular situación de empleados en el Area VII de Salud

Rosana Sirur / La Capital

Teodelina. - El titular del hospital de esta localidad, Juan José Molinari, denunció ante la directora general de personal del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la provincia, Susana de Bonadeo, y el subsecretario de Salud, Ramiro Huber, que el titular del Area VII de Salud, Alfredo Botta, le impidió realizar un relevamiento de los empleados en el área programática de Teodelina. En las planillas de Recursos Humanos que la provincia le encomendó actualizar aparecen médicos jubilados -uno muerto- y otras personas que supuestamente -según un informe de Molinari- deberían prestar servicios en esos nosocomios pero no hay constancia de que lo hagan. Los Samcos en cuestión corresponden a las localidades de María Teresa, Santa Isabel y Villa Cañás.
Según la nómina perteneciente al hospital de Villa Cañás, que fuera suministrada a Molinari por parte de la Dirección de Personal del ministerio, figuran un médico, Raúl Gervanosi, y varios empleados: José Córdoba, Alicia Mauro, Gabriel Anciano, María Luisa Ambrosi, Susana Tavani, Norma Gibelli, Elda Pigliapoco, Elsa Villalba y Atilio Bertolucci, de los cuales algunos han dejado de prestar servicios en el efector mientras otros lo hacen actualmente, pero sin brindar mayores detalles.
El director del hospital de Villa Cañás, Alfredo Bussetti, al igual que el actual presidente del Samco, Ernesto Arbonés, afirmaron en ese sentido que "en las planillas recibidas mensualmente sólo llega una constancia a nombre de Atilio Bertolucci, fallecido hace un tiempo, pero como no tiene registrado ningún monto asignado en calidad de sueldo, no se lo firma".
A modo de explicación recordaron que "el doctor Raúl Gervasoni se desempeñó como director de este hospital y luego de su renuncia no trabajó más en el lugar. Idéntica situación se presenta con José Córdoba, que era chofer de ambulancia; mientras que Mauro, Tavani, Gibelli, Pigliapoco, están cumpliendo funciones en el Hogar de Ancianos Santa Rosa de Lima y son las encargadas de la cocina del hospital; por su parte Anciano trabaja en el área administrativa del efector y Ambrosi se ha jubilado recientemente".
En su carta a la titular de la Dirección General de Personal del ministerio, Molinari sostiene que "la negativa de Botta, acompañada con la amenaza de iniciarme un sumario", no le resultó un impedimento para intentar la concreción de la tarea encomendada de actualizar los registros que al 31 de diciembre de 2001 esa repartición tenía desactualizados.
"Sin embargo, el desacuerdo con el jefe de la Zona VII no fue obstáculo para detectar algunos hechos que en principio resultan sospechosos, como la aparición en el listado del ministerio sobre el personal de los distintos Samcos de esta zona de nombres de quienes no prestan ningún servicio en ellos", dijo Molinari a La Capital.
Asimismo, aseguró que "en Teodelina no hay ningún caso de esos", pero aclaró que "en Villa Cañás, Santa Isabel y María Teresa no pude realizar la actualización requerida a raíz de la situación planteada".
Ante la falta de una postura clara entre el Ministerio de Salud y su delegado en la Zona VII, Molinari decidió consultar al respecto con el senador por el departamento General López, José Angel Chipolloni, para imponerlo acerca de lo sucedido, y tras contar con su respaldo inició las gestiones el 28 de febrero pasado, comenzando por el hospital de Villa Cañás, donde su director no le permitió acceder a la documentación necesaria sin previa consulta a su superior, precisamente Alfredo Botta.
Luego de recorrer Santa Isabel y María Teresa, Molinari sólo pudo obtener la documentación solicitada en esta última localidad, debido a que no pudo entrevistarse con el director del hospital de Santa Isabel ni con el administrador del Samco. "En varias ocasiones intenté comunicarme telefónicamente con el director del hospital de Santa Isabel, pero no me atendió ni devolvió mis llamados", relató.
Molinari señaló que en Villa Cañás fue recibido nuevamente por el director Bussetti, quien como respuesta a su requerimiento le comunicó que "por orden expresa del jefe del Area VII tenía terminantemente prohibido entregarme cualquier dato, por lo que en forma inmediata denuncié esta situación ante personal de la comisaría 6ª de Villa Cañás".
Por su parte, Bussetti fue consultado por La Capital acerca de las declaraciones de Molinari, y en ese sentido recordó el episodio y reiteró las explicaciones que suministrara a su par de Teodelina: "Dependo del jefe de la Zona VII y debo cumplir con sus órdenes", repitió.



En las planillas figura un chofer que ya no trabaja.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados