Año CXXXV
 Nº 49.562
Rosario,
martes  06 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Acuerdo entre Covicentro y los bomberos de Roldán

Delcia Karamoschon / La Capital

Roldán. - Los Bomberos Voluntarios recibieron un aporte de 200 pesos de la firma Covicentro y acordaron iniciar tratativas para consensuar una cuota de ayuda permanente como contraprestación de los servicios que brindan en accidentes y siniestros sobre ruta 9 y la autopista Rosario-Roldán, corredores viales concesionados a esta empresa.
Covicentro había dejado de realizar aportes a principio de año justificándose en la crisis económica. El retiro de la ayuda afectó también al hospital local, que aporta sus ambulancias y personal de emergencia al igual que los bomberos. Asimismo, el cuerpo roldanense espera ser incluido en la ayuda que solicitan catorce cuarteles del sur santafesino a la concesionaria Servicios Viales por los servicios en las rutas 33 y la autopista Aramburu. El cuartel de Roldán pide su inclusión en virtud de la cobertura que ofrece en una extensión de siete kilómetros de la ruta A-012. Además la asociación de esta ciudad evalúan la posibilidad de solicitar colaboración a las comunas vecinas que no cuentan con cuerpos de bomberos a las que se les está brindando el servicio, porque ya no es posible absorber los costos que implica la asistencia. En tal sentido, detallaron que cada salida les insume unos 350 pesos y remarcaron que desde hace dos meses pusieron a disposición una nueva unidad que cuesta 150 mil pesos, equipada con alta tecnología.

Costos en dólares
"La situación -dijo el vicepresidente de la asociación, Daniel Giacaglia- es complicada porque estamos hablando de vidas. Cuando decimos que no podemos salir a la ruta a prestar el servicio, corremos el riesgo de que el accidentado pueda ser un vecino y nuestra asociación se mantiene gracias a sus aportes". Los gastos de cada salida aumentan según la cantidad de heridos: "Un cordón cervical, que muchas veces se puede perder en los traslados, cuesta 80 dólares".


Diario La Capital todos los derechos reservados