Año CXXXV
 Nº 49.562
Rosario,
martes  06 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El encuentro se hará los días 20, 21 y 22 de septiembre
El mítico festival La Falda Rock regresa en primavera
Actuarán Spinetta, Las Pelotas, Bersuit Vergarabat, Pappo, Javier Martínez y Babasónicos, entre otros

El mítico festival de rock de La Falda, llamado alguna vez "el Woodstock argentino", volverá a efectuarse este año tras una década de silencio, en una edición que se desarrollará en esa localidad cordobesa los días 20, 21 y 22 de septiembre con las actuaciones de, entre otros, Luis Alberto Spinetta, Las Pelotas, Bersuit Vergarabat y un trío formado por Pappo y los ex Manal Javier Martínez y Alejandro Medina.
La Falda Rock 2002 se desarrollará en el Anfiteatro Municipal de esa localidad enclavada en el valle de Punilla, un recinto cerrado, recientemente acondicionado y con una capacidad de 7.500 localidades.
El histórico festival de rock de La Falda comenzó a realizarse en 1980 y fue uno de los mayores acontecimientos de la música progresiva y alternativa de aquellos tiempos. Por sus escenarios pasó prácticamente toda la plana mayor del rock argentino, como Charly García, Almendra, Soda Stereo, Virus, Serú Girán y León Gieco. También actuó en La Falda Juan Carlos Baglietto, quien fue revelación del festival en 1982, pocos meses antes de transformarse en un boom de la música nacional con éxitos como "La vida es una moneda" y "Mirta, de regreso".
Realizado en forma ininterrumpida entre 1980 y 1987, el festival dejó de hacerse entre 1988 y 1991 y recién se lo retomó en 1992, año en el cual su edición resultó breve y fallida, como preámbulo a otros nueve años de inactividad, lapso del que saldrá en septiembre venidero.
El festival, que a diferencia de las ediciones anteriores no se llevará a cabo en el mes de enero (como históricamente ocurriera), contará en su noche de apertura con las actuaciones de Bersuit Vergarabat, Mimí Maura, el grupo de percusión La Chilinga, Las Manos de Filippi y Kapanga.
El sábado actuarán en el escenario del Anfiteatro Municipal Cienfuegos, la banda cordobesa Intoxicados, Babasónicos (conjunto recientemente nominado al Grammy Latino), Catupecu Machu y el grupo de los ex Sumo Las Pelotas, que presentarán su última placa.
Para el domingo, en un programa dedicado a los clásicos que hicieron historia en el festival, están programados Luis Alberto Spinetta con su nueva banda -encargado del cierre del evento-, Pappo con Javier Martínez y Alejandro Medina, el ex Vox Dei Ricardo Soulé, David Lebon y Moris.
Asimismo, todas las noches tocarán dos bandas, seleccionadas en el Pre La Falda 2001, que eligió a siete nuevas agrupaciones -tres de Tucumán, una de Capital Federal, una de La Rioja, una de Córdoba y una de San Luis- en un itinerario que recorrió 10 provincias argentinas.
El encuentro, que organiza la firma local LF Rock Producciones -posee la exclusividad del evento hasta 2006- en asociación con Perro Records de la capital cordobesa, fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría de Turismo de la Nación y de interés cultural por la de Cultura y tiene el apoyo de la Legislatura cordobesa y el auspicio del Ente de Turismo Municipal, que lo declaró Patrimonio Turístico Cultural de La Falda.
Esteban Giardelli, uno de los responsable de LF Rock, comentó a Télam "la enorme expectativa" que se abrió ante una nueva edición de este festival, "al que los jóvenes de las generaciones actuales conocen como una de las referencias insoslayables de la historia del rock argentino".
Las entradas, a un precio de 12 pesos por día y un abono de 30, se pondrán en venta a mediados de mes en disquerías de Capital Federal, Córdoba capital y en otras ciudad a través de la empresa Rock & Pop. (Télam)



Luis Alberto Spinetta cerrará el encuentro cordobés.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados