 |  | Liga Mundial Vóley: Argentina necesita un milagro para clasificar
 | El seleccionado argentino masculino de vóleibol quedó ayer virtualmente eliminado de la 13ª Liga Mundial, al ser derrotado por Polonia 3-0, en Lodz, en un partido por la cuarta fecha del torneo. El equipo nacional contó con una sobresaliente actuación de Marcos Milinkovic (25 puntos), pero el déficit en el rendimiento colectivo permitió que Polonia hiciera su juego y se llevara la victoria con parciales de 25/13, 27/25 y 25/20. Argentina marcha en el último lugar del grupo A, con diez puntos, y tiene escasas chances de clasificarse a la ronda final del torneo, que se disputará entre el 13 y el 18 de agosto en las ciudades brasileñas de Recife y Belo Horizonte. En el otro partido del grupo, Brasil, líder de la zona, superó a Portugal por 3 a 0, en Joao Pessoa, con períodos de 25/14, 25/16 y 25/17. El seleccionado argentino comenzó el partido en un repleto estadio Hala Masir con un nivel tan discreto como el que mostró en el partido del viernes, en el que cosechó su primera caída ante los polacos (3-1). Los europeos, con un sólido trabajo en el bloqueo y un ataque eficiente, superaron notoriamente al conjunto argentino en el inicio. El 25-13 que marcó el final del primer set reflejó la amplia diferencia que hubo en la cancha. Argentina parecía recorrer un inexorable camino hacia una derrota abrumadora. Pero entonces apareció Milinkovic en toda su dimensión y se cargó el equipo al hombro. El opuesto del Asystel Milano italiano se convirtió en el eje de casi todas las acciones de ataque del seleccionado. El rendimiento del capitán argentino le permitió al sexteto albiceleste disputar punto a punto el segundo set, que terminó con un 27-25 favorable a los polacos. Argentina no se cayó con el 2-0 a cuestas, pero su excesiva dependencia de Milinkovic terminó por condenarla. El seleccionado recibirá a Portugal el sábado y domingo próximos en el Luna Park, y a Brasil, el 2 y 3 de agosto, en el gimnasio de Newell's. La síntesis fue: Polonia 3: Pawel Zagumny, Sebastian Swiderski, Marcin Nowak, Piotr Gruszka, Dawid Murek y Robert Szczerbaniuk (fi); Rafal Musielak (líbero). Entrenador: Waldemar Wspanialy. Luego ingresaron: Grzegorz Wagner y Robert Prygiel. Argentina 0: Nicolás Efrón, Jorge Elgueta, Hugo Conte, Marcos Milinkovic, Leandro Maly y Alejandro Spajic (fi); Pablo Meana (líbero). Entrenador: Carlos Getzelevich. Luego ingresaron: Hernán Ferraro, Pablo Peralta, Gastón Giani y Gustavo Scholtis. (Télam)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|