Año CXXXV
 Nº 49.542
Rosario,
miércoles  17 de
julio de 2002
Min 8º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El IRA pidió disculpas por víctimas civiles

Dublín. - El Ejército Republicano Irlandés (IRA), bajo presión para finalmente renunciar a las armas, pidió disculpas ayer por las muertes y las lesiones que provocó entre la población civil durante su violenta lucha de 30 años contra el control británico en Irlanda del Norte.
En un comunicado sin precedentes, enviado al diario republicano An Phoblacht, el grupo dijo que ofrecía sus "sinceras disculpas y condolencias" a los parientes de las víctimas de tres décadas de conflicto. El IRA también señaló que hubo fatalidades entre combatientes de todas las partes involucradas y que reconoce "el dolor y la pena" de sus familiares.
El grupo guerrillero fue responsable por las muertes de casi la mitad de las 3.600 bajas del conflicto, incluyendo 640 civiles. Pero desde del acuerdo de paz de 1998 ha dejado fuera de uso parte de su amplio arsenal, bajo supervisión internacional. "Mantenemos nuestro total compromiso con el proceso de paz y enfrentamos los desafíos y dificultades que esto presenta. Esto incluye el reconocimiento de los errores que hemos cometido en el pasado y de las heridas y el dolor que les provocamos a otros", indicó el escrito.
El comunicado también fue presentado una semana antes de que el primer ministro británico, Tony Blair, tome una decisión sobre si el cese del fuego del IRA, que lleva casi siete años, se mantiene intacto luego que informes indicaran que el grupo entrenó a rebeldes marxistas en Colombia. Además, existen acusaciones de actividades ilegales relacionadas al grupo en Belfast.
Una alta fuente del gobierno británico sostuvo que si el pedido de disculpas era dirigido con la intención de aliviar el doloroso legado de tres décadas de conflicto, entonces era bien recibido. Sin embargo, hizo énfasis en que todas las partes involucradas en el conflicto habían trabajado para prevenir que ocurrieran más muertes en el futuro. (Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados