Año CXXXV
 Nº 49.541
Rosario,
martes  16 de
julio de 2002
Min 8º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Denunciaron judicialmente a un ex secretario de Hacienda villense
El ex funcionario no habría rendido movilizaciones de fondos, viáticos y anticipo de sueldos por 21 mil pesos

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución. - El intendente Horacio Vaquié comunicó al juez de instrucción Rubén Osvaldo Bissio los hechos presuntamente irregulares en los que estaría involucrado su ex secretario de Hacienda, Daniel Estibiarría, y pidió al magistrado que dé intervención al fiscal y, en caso de considerarlo oportuno, instruya el proceso penal pertinente contra su ex colaborador.
Ayer, Vaquié también respondió por escrito una interpelación dispuesta por el Concejo para aclarar la grave situación planteada. En un cuestionario compuesto por quince preguntas, el intendente aseguró que al momento de solicitar la renuncia de Estibiarría (el 3 de mayo pasado y por imposición de los empleados municipales) "no tenía conocimiento de la falta de rendición de fondos anticipados" por parte del ex funcionario.
Expirados los sucesivos plazos que el Departamento Ejecutivo otorgó a Estibiarría para presentar rendiciones pendientes por más de 30 mil pesos, y urgido por la reacción de los concejales que aprobaron unánimemente su interpelación, Vaquié decidió ayer recurrir a la Justicia para trasladar el primer caso de irregularidades detectado durante su gestión.
En efecto, el ex secretario de Hacienda abandonó apresuradamente su cargo en mayo pasado y, desde entonces, se le reclama la rendición de distintas movilizaciones de fondos, viáticos y anticipos de sueldos desde el año 2000 hasta el momento de su alejamiento del municipio.
Si bien Estibiarría solicitó un tiempo prudencial para producir esos requerimientos, vencidos los plazos sólo presentó documentación por unos ocho mil pesos, por lo que aún se encuentran pendientes de rendición otros 21 mil pesos por distintos conceptos.
Ante estas circunstancias, el intendente villense presentó un escrito ante el juez de instrucción y correccional de los Tribunales locales, Rubén Bissio, comunicando al magistrado la secuencia de los hechos y aportando diversas pruebas de su actuación hasta el momento. En el mismo escrito, Vaquié le pidió a Bissio la intervención del fiscal y la eventual instrucción de un proceso penal.
Por su parte, el Concejo se autoconvocó ayer por la tarde en una sesión extraordinaria para recibir las respuestas de Vaquié a la interpelación aprobada la semana pasada. Tal como lo permite la ley de Municipios, el intendente respondió el requerimiento por escrito, expediente que ahora está siendo analizado por las comisiones del cuerpo legislativo. En ese escrito, y tras admitir que al momento de solicitar la renuncia de Estibiarría no tenía conocimiento de la situación que ahora hizo eclosión, Vaquié aseguró "haber agotado todas las instancias administrativas" y sostuvo haber impartido "precisas instrucciones al director de Asuntos Jurídicos para que se denuncie el hecho".
Daniel Estibiarría asumió sus funciones de secretario de Hacienda el 10 de diciembre de 1999, cuando Vaquié se hizo cargo del gobierno municipal. Convertido en el hombre fuerte del gabinete municipal, debió renunciar el 3 de mayo pasado, severamente cuestionado por los empleados municipales que mantuvieron un paro total de actividades durante casi un mes y, para normalizar la situación, exigieron su alejamiento.



Daniel Estibiarría había asumido el cargo en 1999.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados