Año CXXXV
 Nº 49.534
Rosario,
martes  09 de
julio de 2002
Min -2º
Máx 9º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Movilización en Rosario por "una verdadera independencia"

Un amplio espectro de organizaciones sociales, políticas, gremiales, de derechos humanos y estudiantiles de Rosario convocó para hoy a una marcha en repudio a la represión en Avellaneda y "por una verdadera y definitiva independencia" que tendrá su correlato en forma simultánea en Capital Federal y en todas las capitales de provincia.
De acuerdo a lo acordado durante una reunión que se desarrolló ayer por la mañana en el tomado ex supermercado Tigre de Tucumán al 1300, los organizadores de la protesta invitaron a concentrarse a partir de las 16 en la plaza San Martín, para desde allí marchar hasta la plaza 25 de Mayo donde se realizará un acto donde participarán varios oradores.
Está previsto que hagan uso de la palabra un familiar por los internos asesinados en la comisaría 25ª de Villa Gobernador Gálvez, un familiar en representación de los militantes abatidos durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, que terminaron con la caída del entonces presidente Fernando de la Rúa.
También está prevista la intervención de representantes de las corrientes piqueteras presentes, con el cierre a cargo de un miembro de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, organización a la que pertenecían los militantes asesinados en Avellaneda Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Finalmente, para cerrar el acto se dará lectura al documento de las entidades convocantes.
Según las organizaciones convocantes, es necesaria "una estrategia liberadora común, basada en la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados, los campesinos sin tierras, los pueblos indígenas, los estudiantes, los diversos movimientos sociales y los partidos políticos que luchan por la revolución y la liberación nacional y social, conscientes de que, al igual que en julio de 1816, no había independencia nacional sin llevar adelante un proceso revolucionario que permita recuperar la libertad, la dignidad y la soberanía".


Notas relacionadas
Los piqueteros vuelven hoy a marchar a Plaza de Mayo
Diario La Capital todos los derechos reservados