Año CXXXV
 Nº 49.528
Rosario,
miércoles  03 de
julio de 2002
Min 4º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En 20 años más el sida puede cobrar 70 millones de vidas
Según la ONU, "el problema médico se ha convertido en un asunto de desarrollo económico y social"

El sida cobrará la vida de 70 millones de personas en los próximos 20 años a menos que las naciones ricas se unan para detener la enfermedad, advirtió ayer la Organización de Naciones Unidas en un informe que revela que la epidemia aún está en sus fases tempranas.
Más de 40 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el HIV, el virus que causa el sida, o han desarrollado la enfermedad. Hace dos años, la cifra de portadores era de 34 millones y los índices de infección están aumentando, según el último reporte de Onusida, la agencia que coordina los programas de sida de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
"Todavía no hemos alcanzado el punto máximo de la epidemia de sida", dijo Peter Piot, director ejecutivo de la entidad. El documento frustra así las esperanzas de los expertos que consideraban que la pandemia podría nivelarse para luego disminuir. "Es una epidemia sin precedentes en la historia de la humanidad", añadió.
El sida amenaza con eliminar una generación completa en Africa y desestabilizar a todo el continente, advirtió el informe, publicado antes de la XIV Conferencia Internacional de Sida, que comenzará la próxima semana en Barcelona, España.
"De un problema médico puro, el sida se ha convertido en un asunto de desarrollo económico y social, e incluso de seguridad", advirtió Piot, y agregó que la enfermedad estaba acabando con la fuerza laboral de Africa, retrasando el desarrollo económico y agravando la hambruna. (DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados