Año CXXXV
 Nº 49.522
Rosario,
jueves  27 de
junio de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Exportadores liquidaron dólares y frenaron la suba
En Rosario cerró a cuatro pesos. El Banco Central ganó 33 millones en reservas. El riesgo país pisa los 7 mil

El dólar después de dos días de fuertes subas logró frenar su escalada ayer y cerró en el mercado libre en torno a los 3,85 pesos para la compra y 3,95 pesos para la venta, con picos de cuatro unidades en la city porteña. Las entidades que comercializan por cuenta y orden del Banco Central (BCRA) situaron al billete verde en los 3,77 y 3,85 pesos para ambas puntas.
En Rosario no bajó de los 3,80 pesos en el segmento comprador y cuatro pesos para la venta, con una baja de cinco centavos respecto de la jornada anterior.
Al inicio de la jornada, el Banco Central dispuso una suba de tres centavos y la diferencias se mantuvo a lo largo de todo el día. El numeroso público, que se reunió frente a las entidades porteñas que ofertaban mejores precios dibujaron otra jornada tensa en materia cambiaria. Al igual que en las últimos días se advirtió un mayor movimiento en los bancos y agencias que se mantienen por fuera de la órbita del Banco Central.
En estas agencias los valores están más caros, pero no existen límites de compra ni los interesados deben identificarse. En las entidades que operan por cuenta y orden del Central se dispuso un límite de 500 dólares por persona y es necesaria la presentación de documentos de identidad y cuit o cuil.
"El dólar se mantiene pedido pese a la escasez de pesos y esto no va a cambiar mientras tanto no se disipe la desconfianza de los ahorristas; lo mejor que nos puede pasar es que se concrete el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reactivar la economía", resumió un cambista.
A pesar de las magras expectativas en torno de los resultados que pueda obtener en los Estados Unidos el ministro Roberto Lavagna, un interesante ingreso de divisas por liquidación de exportaciones levantó los ánimos en la sede del Banco Central, que concluyó la jornada con un saldo positivo de 33 millones de dólares, producto de compras por 93 millones y ventas por 60 millones (51 millones en el mercado mayorista y 9 millones en el minorista).
Por otra parte, las acciones líderes cerraron con una caída del 1,45%. La performance de los bonos fue peor, con un descenso del 4,95%. En tanto, el riesgo soberano registró una de las subas más pronunciadas de los últimos meses, cerró levemente por arriba de los 6.900 puntos básicos (PB), tras tocar el récord de 6.995 puntos básicos promediar la rueda de operaciones.



La afluencia de público en la city porteña no afloja.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados